Tiempo

Clima: en qué provincias rige la alerta amarilla por frío extremo y posibles nevadas

El Servicio Meteorológico Nacional informó las condiciones del tiempo y advirtió sobre fuertes tormentas de nieve en seis provincias. Ese fuerte frío impactará en otras zonas del país.

Alerta amarilla por fuertes nevadas en seis provincias. (Foto: archivo)

Alerta amarilla por fuertes nevadas en seis provincias. (Foto: archivo)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta amarilla por posibles nevadas acompañadas por vientos fuertes que podrían afectar a varias regiones del país. Esta advertencia se da días después de una histórica nevada en Bariloche que obligó a suspender las clases.

Las provincias de Catamarca, La Rioja, Mendoza y San Juan serán las más afectadas por nevadas, algunas localmente fuertes, y con valores de nieve acumulada entre los 30 y los 50 cm.

Además, el organismo nacional destacó que la situación estará acompañada por reducción de visibilidad por nieve en suspensión debido a vientos intensos, especialmente en las zonas de alta montaña.

Por este fenómeno se recomienda que la población evite actividades al aire libre; retire periódicamente la nieve acumulada en los techos; circule con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve y ventile vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.

Por su parte, en las provincias más afectadas por las nevadas rige un alerta amarillo. En consecuencia, en Catamarca, La Rioja, San Juan, Salta y Tucumán ya se toman medidas por que en estos casos se prevén vientos del noroeste, que podrán alcanzar velocidades entre 50 y 65 km/h y ráfagas de hasta 90 km/h, especialmente en zonas altas.

Embed

Alerta por frío extremo

Dos provincias del país presentan una alerta amarilla por frío extremo. Están afectadas las localidades de Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Itatí, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar y Mburucuyá, en Corrientes, y toda la provincia de Tucumán.

El clima, que podrá alcanzar mínimas por debajo de los 0 grados, puede ser peligroso, especialmente para los niños, mayores de 65 años y aquellos que estén dentro de los grupos de riesgo.