En medio de idas y vueltas, la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) aclaró que este lunes los sindicatos del sector realizarán asambleas en sus lugares de trabajo, pero no paros.
La medida de fuerza, en rechazo a la Ley Bases y al impuesto a las ganancias, afectará los horarios durante la mañana de este lunes 6 de mayo.
En medio de idas y vueltas, la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) aclaró que este lunes los sindicatos del sector realizarán asambleas en sus lugares de trabajo, pero no paros.
El esquema de funcionamiento de los servicios de transporte urbano, es el siguiente:
Los metrodelegados anunciaron que se levantó la medida de fuerza y los usuarios de subtes comienza a abonar pasajes.
Sergio Sasia, secretario general de Unión Ferroviaria, confirmó que las asambleas dispuestas por los gremios ferroviarios no interrumpirán los servicios de trenes durante este lunes 6 de mayo.
“Se está garantizando el servicio, pero puede haber atrasos de trenes”, sostuvo Sobrero en diálogo con A24.
Este lunes, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante una jornada de lucha que afecta algunos vuelos en 24 aeropuertos de todo el país. Es por esto que desde Aerolíneas Argentinas comunicaron que, debido a las asambleas sin prestación de servicio promovidas por la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte), a las que suscriben los gremios aeronáuticos APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y AAA (Asociación Argentina de Aeronavegantes), reprogramaron unos 20 vuelos de entre las 8 y las 11 de este lunes, evitando así cancelaciones y con el menor perjuicio posible para nuestros pasajeros.
"Si esa ley sale adelante, primero, como decía un compañero el otro día, nos vamos a acordar de quienes la votaron, nos vamos a acordar porque están traicionando al pueblo, están traicionando a la patria", sostuvieron en la conferencia de prensa de aeronáuticos.
Y agregaron: "Y después que la conflictividad va a aumentar, nosotros vamos a defender nuestras empresas, vamos a defender nuestros derechos, los derechos de los trabajadores y las trabajadoras".
Desde la confederación aclararon que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se encuentra entre los sindicatos que reúne la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, por lo que el servicio de los colectivos no se verán afectado por esta medida.
El secretario general Unión ferroviaria, Rubén "Pollo" Sobrero, habló en exclusiva con A24 sobre el tratamiento de Ley de Bases: "Queremos proponer que, el día que se discuta en el Senado, hacer una marcha".
Y apuntó contra Patricia Bullrich sobre un posible protocolo anti piquete. "Lo que diga esa vieja borracha me tiene sin cuidado. Estamos siendo atacados por un Gobierno dé ultraderecha y los laburantes tenemos que defendernos", disparó Sobrero.
En ese sentido, agregó: "A Patricia Bullrich la conozco desde que militaba en Montoneros así que no me tienen que decir quién es".