No hay bancos

Confirman feriado bancario para el lunes 1 de septiembre

El feriado bancario del lunes 1 de septiembre alteró las operaciones internacionales y dejó a miles de argentinos con demoras en cobros y transferencias. Cómo impacta en quienes dependen de este ingreso mensual.

Último momento: confirman FERIADO en septiembre

Último momento: confirman FERIADO en septiembre

Los trabajadores argentinos que facturan para empresas de Estados Unidos o utilizan plataformas financieras internacionales suelen experimentar demoras en los cobros cada vez que hay un feriado bancario en el país norteamericano. El próximo día no laborable en el sistema financiero estadounidense, el 1 de septiembre, vuelve a encender la alerta.

En los últimos años, creció exponencialmente la cantidad de argentinos que trabajan en modalidad remota para compañías de Estados Unidos. Programadores, diseñadores, periodistas, analistas financieros y profesionales de múltiples rubros eligen cobrar en dólares directamente en plataformas como Payoneer, Wise o PayPal, o en cuentas bancarias abiertas en el exterior.

Este esquema les permite protegerse de la inflación local, pero también los deja expuestos a los vaivenes del sistema financiero norteamericano. Y allí entra en juego un detalle clave: los feriados bancarios en EE.UU. paralizan las operaciones de clearing y demoran acreditaciones.

Qué pasa cuando hay feriado bancario en Estados Unidos

Cuando en EE.UU. hay un día no laborable bancario (por ejemplo, el Día del Trabajo o Labor Day del lunes, el Día de la Independencia o el Thanksgiving), el sistema de transferencias queda en pausa. Esto implica:

  • Demoras en las acreditaciones de pagos enviados desde empresas o clientes. Si el depósito se hizo justo antes del feriado, puede demorarse 24 a 72 horas más.

  • Retrasos en el pasaje de dólares a pesos en Argentina. Quienes dependen de intermediarios financieros para traer el dinero ven frenadas sus operaciones.

  • Afecta a bancos y billeteras internacionales. Payoneer, Wise y PayPal aclaran en sus términos que los depósitos no se procesan en días festivos de EE.UU.

  • No impacta en billeteras cripto. Quienes usan USDT, Bitcoin u otras monedas digitales pueden esquivar este tipo de problemas, dado que las transferencias son 24/7.

Si un trabajador argentino debía cobrar el lunes próximo, el pago recién se acreditará el martes o miércoles, dependiendo de la plataforma. Esto afecta tanto a freelancers como a empleados en relación de dependencia que perciben sus salarios a través de transferencias internacionales.

En cambio, si el depósito ya estaba acreditado en la cuenta antes del feriado, el dinero permanece disponible, aunque no siempre es posible transferirlo a bancos locales durante esa jornada.

image

Impacto en Argentina de los feriados bancarios

El feriado bancario en Estados Unidos se traduce en demoras directas para los argentinos que viven de esos ingresos. Muchos dependen de estos pagos para cubrir gastos cotidianos o convertirlos a pesos, por lo que una demora de 48 horas puede generar complicaciones en la economía diaria.

Además, los proveedores de servicios financieros en Argentina que operan con dólares también ajustan sus cronogramas. Casas de cambio digitales, fintechs y bancos locales avisan con anticipación que habrá retrasos en las transferencias internacionales.

Qué recomiendan los especialistas

  • Planificar las fechas de facturación y cobro. Evitar emitir facturas o pedir pagos en vísperas de feriados estadounidenses.

  • Consultar el calendario bancario de la Reserva Federal de EE.UU. Allí se publican todos los feriados del año.

  • Usar billeteras alternativas. Quienes manejan montos urgentes pueden apoyarse en soluciones cripto para evitar demoras.

  • Mantener un fondo de respaldo. Tener reservas en dólares o pesos para no depender exclusivamente de un pago que puede retrasarse.