Es importante destacar que este feriado no alcanza a nivel nacional, por lo que otras provincias y ciudades del país seguirán con su rutina laboral habitual, salvo que sus municipios también adhieran a alguna festividad local.
Qué significa tener un finde largo en septiembre
A diferencia de otros meses, septiembre no contará con otros feriados que generen puentes turísticos, por lo que este finde XL se vuelve particularmente atractivo.
El último feriado de importancia nacional fue el 17 de agosto, conmemorando el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, un día inamovible que rinde homenaje a uno de los próceres más importantes de la historia argentina.
Próximos fines de semana largos en Argentina
Tras el feriado de septiembre, los argentinos deberán esperar hasta noviembre 2025 para disfrutar de nuevos descansos prolongados:
Estos días permiten a los ciudadanos planificar viajes cortos, aprovechar la gastronomía local y participar de actividades culturales y recreativas.
Calendario completo de feriados 2025 – Segundo semestre
Conocer el calendario oficial permite organizar mejor las vacaciones y escapadas.
Feriados inamovibles:
Feriados trasladables:
-
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Días no laborables con fines turísticos:
Los puentes turísticos son estratégicos para fomentar la actividad económica y el turismo interno, incentivando la visita a ciudades y regiones del país que ofrecen atractivos naturales, culturales y gastronómicos.
Impacto del feriado en turismo y economía
Los fines de semana largos tienen un impacto positivo significativo en la economía local, sobre todo en sectores como:
-
Hotelería: alta demanda de alojamiento en ciudades turísticas.
Gastronomía: restaurantes, bares y cafés experimentan un aumento en clientes.
Transporte: mayor uso de buses, trenes y vuelos de cabotaje.
Comercio y servicios locales: incremento de ventas en tiendas, comercios y servicios turísticos.
En localidades que celebran fiestas patronales o eventos culturales, los feriados generan un incremento en la llegada de turistas, fortaleciendo la economía regional y ofreciendo experiencias culturales únicas.