El alejamiento de la TV Pública de la transmisión de la Selección ya se reflejó en los últimos años: durante 2024 y parte de 2025, los partidos oficiales fueron emitidos por Telefe, que tuvo los derechos para transmitir la Copa América, las eliminatorias para el Mundial 2026 y distintos amistosos.
Actualmente, los funcionarios mantienen reuniones para definir qué ocurrirá con los derechos mundialistas. La decisión final dependerá de la evaluación sobre los costos que deberá afrontar el Estado para acceder a ellos.
La FIFA otorga los derechos de transmisión a través de un sistema de licitación, que puede concretarse mediante ventas directas o con intermediarios según la región. Existen distintas categorías de acceso, entre las que el Gobierno podrá elegir si adquiere o no:
- Derechos para emitir los partidos completos en vivo por televisión tradicional.
- Derechos de radiodifusión independiente, que permiten ofrecer comentarios y cobertura sonora de los partidos.
- Derechos de momentos, clips y resúmenes, que habilitan la distribución de fragmentos en televisión, plataformas digitales y redes sociales.
- Derechos digitales, vinculados a la transmisión por streaming y al contenido on demand.