Sin embargo, una de las cosas que más llamó la atención fue la creciente demanda de regalos a domicilios y vouchers para agasajar al amigo en su día, ante la imposibilidad de tener un detalle en persona.
Una historia particular se dio con la empresa de regalos Bigbox. Su fundador, Gastón Parisier, decidió tomar una iniciativa bastante inusual que consistió en ofrecer regalos de manera completamente gratuita para aquellos que quieran tener un gesto con su amigo, teniendo en cuenta que en esta ocasión no lo podrán ver en persona debido al aislamiento social preventivo y obligatorio.
"Todo surge en el contexto de esta cuarentena que estamos todos atravesando hace tanto tiempo. Entonces lo que se nos ocurrió es que para este día del amigo uno tenga la oportunidad de tener un gesto con esas personas que ve hace tanto tiempo y que le encantaría ver de poder obsequiar un Bigbox de manera gratuita con un montón de cursos y un montón de cosas para hacer, de las cuales obviamente son todas digitales", explicó Parisier a A24.com.
Al ser consultado por la cantidad de demanda que recibieron a partir de esta iniciativa, sumado a las personas que eligieron su negocio para comprar un regalo, dijo: "Para que te des una idea, nuestro mayor día de venta online pre-pandemia fue el 23 de diciembre del año 2019. Ese día hicimos tres mil regalos online. El día de ayer se hiceron 12.000".
Los productos que ofrece Bigbox de manera gratuita consisten en cursos online, catas de vino y whisky, charlas, y entrenamiento a distancia, entre otros.
El fundador de BigBox señaló que si bien al comienzo de la cuarentena obligatoria pasaron momentos difíciles, luego lograron acomodarse. "Las primeras semanas de la cuarentena fueron muy duras porque obviamente toda la industria de la hospitalidad, de la gastronomía y de las experiencias estaban totalmente cerradas y sin trabajar pero después nos acomodamos".
Y agregó: "Si bien el impacto fue duro, yo creo que todo lo que nos sucedió nos hizo más fuerte como equipo. Estoy convencido de que en el largo plazo fue algo positivo para la compañía, tanto para fortalecernos como equipo humano como para también tener la cintura para resolver problemas de la noche a la mañana".
Por su parte, la tienda virtual Gift Store, una de las pioneras en este rubro, que ya lleva más de 17 años en el mercado, vivió una situación similar con respecto a la demanda de regalos por el Día del Amigo.
"Hubo más demanda que otros años, por supuesto, pero también lo que subió fue la calidad de los regalos. La calidad me refiero en el costo. Antes por ahí eran regalos mucho más chiquitos y este año están saliendo regalos más importantes", dijo la propietaria, Karina Pelaez, y agregó: "La demanda subió un 40% aproximadamente. Pero lo que sí subió y lo que lo hace llamativo por la época en la que estamos son los regalos más costosos".
Con respecto a los productos más requeridos por sus clientes, dijo: "Lo que mas sale son desayunos, picadas y cajas de bombones".
Si bien la dueña de Gift Store indicó a A24.com que a pesar de la cuarentena "nunca paramos de trabajar", también hubo algunos obstáculos que debieron afrontar. "La demanda en un principio fue mucha, lo que pasa es que a veces nos cuesta conseguir los materiales, de reponer mercadería por todo el tiempo de la pandemia. Pero gracias a Dios cumplimos en tiempo y forma a pesar de que se triplicó la demanda de pedidos", concluyó.
Cabe destacar que en algunas partes del país, en aquellas provincias que se encuentran en Fase 5, podrán encontrarse con sus amistades, respetando los nuevos protocolos, según anunciaron las autoridades locales. Este es el caso de Mendoza, San Luis, Río Negro (localidades sin circulación viral), Tucumán y Córdoba.