El calendario de feriados nacionales para el año 2023 ha sido publicado por el Gobierno nacional, y pronto se acerca un nuevo fin de semana largo en mayo.
Powered by Thinkindot Audio
El calendario de feriados nacionales para el año 2023 ha sido publicado por el Gobierno nacional, y pronto se acerca un nuevo fin de semana largo en mayo.
El feriado se extenderá desde el jueves 25 de mayo, en conmemoración del aniversario de la Revolución de Mayo, hasta el domingo 28 de mayo. Además, según el Ministerio del Interior, el viernes 26 se sumará al fin de semana largo al ser considerado un feriado puente con fines turísticos.
Sin embargo, en algunas regiones del país el feriado no terminará el domingo 28. Debido a festividades particulares, dos localidades de la provincia de Buenos Aires extenderán su fin de semana largo hasta el lunes 29.
Los residentes de Comandante Nicanor Otamendi, ubicado en General Alvarado, y Villalonga, ubicado en Patagones, podrán disfrutar de cinco días de descanso a partir del jueves 25 de mayo. Esto se debe a que ambas localidades celebran el aniversario de su fundación el lunes 29 de mayo.
Con el objetivo de fomentar el turismo nacional y aprovechando la proximidad del feriado del 25 de mayo, el Gobierno ha establecido que el viernes 26 sea considerado un feriado puente turístico y forme parte del fin de semana largo.
Calendario de próximos fines de semana largo en Argentina: De acuerdo con el calendario de feriados, aún quedan cinco fines de semana largos para disfrutar en 2023:
Junio: desde el sábado 17 hasta el martes 20. Agosto: desde el sábado 19 hasta el lunes 21. Octubre: desde el viernes 13 hasta el lunes 16. Noviembre: desde el sábado 18 hasta el lunes 20. Diciembre: desde el viernes 8 hasta el domingo 10, y desde el sábado 23 hasta el lunes 25.
¿Cuál es el próximo feriado? El próximo feriado en Argentina es el 17 de junio, en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. A este le seguirán el 20 de junio, en honor al Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, y el 9 de julio, Día de la Independencia. Los argentinos tendrán más oportunidades a lo largo del año para disfrutar de merecidos descansos.