Exclusivo A24

El intendente de Salto se quebró en vivo con Luis Novaresio por las inundaciones: "Esto es un infierno"

Ricardo Alessandro no pudo contener el llanto en medio del desesperante momento que sufren los ciudadanos de la mayor parte de la región noroeste de la provincia de Buenos Aires.

El Intendente de Salto se quebró en vivo con Luis Novaresio: Esto es un infierno (Foto: capura)

El Intendente de Salto se quebró en vivo con Luis Novaresio: "Esto es un infierno" (Foto: capura)

La ciudad de Salto enfrenta una grave emergencia tras el desborde del río Salto, cuyo nivel superó los 10 metros, marcando un pico histórico. En diálogo con Luis Novaresio, el intendente Ricardo Alessandro se quebró en vivo en medio de la desesperación que viven los ciudadanos debido al avance del agua ras la histórica tormenta que dejó daños irreversibles.

Embed

En exclusiva por A24, entre lágrimas Alessandro aseguró que la situación es "un infierno" y expresó su desesperación ante la magnitud del desastre. "Nunca vimos una crecida así". Al momento, entre evacuados y autoevacuados son 6 mil los habitantes, y 14.000 afectados por el agua, detalló.

Sobre las rutas, aseguró que "están todas liberadas menos lo que va a Pergamino", pero también habló de un problema muy grave que se suma al de las inundaciones: la inseguridad que se vive en medio de la tragedia, a lo que calificó como "algo increíble". En ese sentido, le reclamó a las autoridades nacionales apoyo para frenar con tiroteos entre delincuentes.

“La situación es muy crítica. El nivel de crecida ha superado la peor marca que teníamos registrada. Hoy el agua cubre sectores del pueblo que históricamente no se inundaban. La vía del ferrocarril Belgrano, que solía actuar como una barrera natural, fue superada, y eso duplicó la zona afectada”, remarcó.

El funcionario destacó que el Comité de Crisis organizado desde el municipio e integrado por autoridades municipales, bomberos y Defensa Civil, "prioriza el rescate de personas y la asistencia inmediata a más de 400 evacuados, además de cientos de familias autoevacuadas en casas de familiares y allegados".

"Esto es una tragedia. El pueblo está devastado. No tenemos recuerdos de algo así", afirmó visiblemente conmovido. Durante la charla, el jefe comunal pidió asistencia urgente del Estado nacional y provincial, y destacó el trabajo solidario de los vecinos, bomberos y personal municipal, que continúan asistiendo a los damnificados en medio del desastre.

Además, Alessandro criticó la falta de infraestructura hidráulica adecuada y advirtió que se trata de una "catástrofe histórica" para la región.

Campana bajo el agua: las imágenes más estremecedoras desde el lugar de las inundaciones

Calles convertidas en ríos, viviendas anegadas y miles de vecinos que debieron abandonar sus hogares. En tan sólo 24 horas, en la ciudad de Campana cayeron más de 400 milímetros de lluvia, y desde el lugar de los hechos Ale Pueblas realiza una cobertura exclusiva para la pantalla de A24.

Hay varias personas desaparecidas y en medio del desastre, sus familiares las buscan con desesperación, mientras las autoridades y equipos de emergencia intensifican las tareas de búsqueda y rescate.

En la ruta 9, cerca del peaje, el periodista mostró como consecuencia de las intensas lluvias se produjo un escenario impactante: la fuerza del agua fue tal que logró arrastrar una camioneta de entre 1700 y 2200 kilos sin carga, así como un camión hacia la banquina. El asfalto fue movido por la corriente, quedando depositado junto a un árbol como si fuera papel.

El nivel del agua alcanzó alturas significativas, llegando hasta tres o cuatro metros por encima del puente cercano y los restos de pastos atrapados en las ramas marcan hasta dónde llegó el agua.

Embed