Pandemia Mundial

Estados Unidos: la FDA da aprobación total a la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus

Este fármaco es el primero en superar el estado de uso de emergencia en el país norteamericano.
La FDA da aprobación total a la vacuna Pfizer/BioNTech contra el covid-19

La FDA da aprobación total a la vacuna Pfizer/BioNTech contra el covid-19

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) otorgó este lunes la aprobación total a la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus para personas de 16 años o más. Este fármaco se convierte en el primero en superar el uso de emergencia y se espera que abra la puerta a más órdenes de vacunación.

“Una Autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés), es un mecanismo para facilitar la disponibilidad y el uso de contramedidas médicas, incluidas las vacunas, durante las emergencias de salud pública, como la actual pandemia causada por el COVID-19″, explicaron desde la agencia reguladora.

Embed

La FDA otorgó la autorización de emergencia a la vacuna el 11 de diciembre de 2020 y está catalogación seguirá siendo válida en el caso de personas de entre 12 y 15 años, desde el 10 de mayo de 2021, o para las personas inmunodeprimidas en el caso de terceras dosis.

Además de la solución desarrollada por Pfizer y BioNTech, la agencia del medicamento de Estados Unidos también ha concedido el visto bueno a las de Moderna y Janssen, aunque estas dos últimas figuran igualmente dentro de la categoría de emergencia a la espera de que concluya la revisión en marcha.

Hasta la fecha ha recibido la vacunación completa cerca del 51% de los estadounidenses, incluso ahora que un reciente aumento de infecciones provocado por la contagiosa variante Delta arrasa partes del país con bajas tasas de inoculación.

¿Qué significa la aprobación plena de una vacuna por parte de la FDA?

Un gran porcentaje de adultos estadounidenses no vacunados estaban esperando que las vacunas COVID-19 actualmente autorizadas para uso de emergencia sean aprobadas oficialmente por la FDA.

En tanto, la aprobación plena implica que todos los requisitos exigidos por ese organismo, especialmente los relacionados con estudios de largo alcance para descartar efectos nocivos, fueron cumplidos, en este caso, por la vacuna de Pfizer.

Y si bien para muchos se trata de un trámite formal, el hecho de que la formulación deje de tener el status de “uso de emergencia” podría ser la diferencia a favor que muchos de los que aún no se vacunaron se decidan a hacerlo.

“Si bien millones de personas ya han recibido vacunas contra el COVID-19 de manera segura, reconocemos que para algunos, la aprobación de una vacuna por parte de la FDA puede infundir ahora una confianza adicional para vacunarse”, dijo Janet Woodcock, comisionada interina de la FDA.

Se habló de