La mentirita

Gómez Alcorta pidió "amplias y profundas reformas" porque el "aumento de penas" no evita los delitos de género

Gómez Alcorta pidió amplias y profundas reformas porque el aumento de penas no evita los delitos de género

Durante el plenario virtual de las comisiones de Legislación Penal y de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, señaló la necesidad de implementar "amplias y profundas reformas" en el Poder Judicial, ya que el "aumento de penas" no evita los delitos de género.

En ese sentido, la funcionaria nacional destacó que el incremento en las penas "no posibilita un mejor abordaje" en la prevención de los delitos de género, ya que el derecho penal está "hecho por varones" y cuenta con "profundos rasgos machistas".

Gómez Alcorta señaló, además, que "no hay posibilidad real de pensar transformaciones que tengan impacto en el marco legislativo si no nos aseguramos el acceso a la Justicia de las mujeres y la población LGBT".

Asimismo, señaló la importancia de implementar cambios en "las estructuras de los poderes judiciales" que incluyan "desde el acceso a los cargos de decisión hasta el aseguramiento de una perspectiva de género al resolver los conflictos”.

"Como primera cuestión, por lo menos hasta hoy, no hay ninguna prueba, un método ni científico ni no científico, que acredite que el derecho penal previene conductas delictivas en términos generales”, recalcó la ministra y agregó: "Como Estado tenemos la obligación de darnos estrategias para un amplio abanico de delitos de género”.

Según explicó la funcionaria nacional, “a pesar de las distintas circunstancias por las que atravesó el país en las últimas décadas, la tasa de comisión de estos hechos se mantiene bastante estable en el tiempo” y advirtió que existe una "falta de coordinación federal" que"dificulta la posibilidad de tener una estadística".