EXCLUSIVO A24

Gonzalo Bonadeo con Novaresio: "La clase dirigente no entiende para qué sirve el deporte"

El periodista deportivo cuestionó la falta histórica de una política deportiva en Argentina, criticó a la dirigencia por no comprender el valor social del deporte y destacó a los clubes como “la base del milagro argentino”

Gonzalo Bonadeo con Novaresio: La clase dirigente no entiende para qué sirve el deporte

Durante su participación en el programa Entrevista de Luis Novaresio, el especialista en periodismo deportivo se refirió a la presencia del público visitante en los partidos de fútbol: "¿Dónde está escrito que no se puede ir libremente a una cancha de fútbol? En ningún lado. Entonces, cómo es que no puede ir un visitante. ¿Cómo vos y yo no podemos ir a cualquier cancha? No está prohibido", reprochó.

Embed

Además, señaló que "la política deportiva en la Argentina no existió nunca". "Nunca es nunca", profundizó y planteó como muy "doloroso" que "los pibes se rompen el lomo" y que después hay quienes reclaman "'qué van a hacer en los Juegos Olímpicos". "¿Qué querés que haga? Magia", retrucó y remarcó que "Argentina tiene la mitad del presupuesto para todo el deporte del que tiene Brasil, solo para uno. Y aún así se compite".

En esa línea, continuó: "Sobre todo lo que más me duele es que la clase dirigente no entiende para qué sirve el deporte, que no es el alto rendimiento. Es lúdico, es a la vez intelectual. No es chivo y músculo y no lo ven, no les importa".

En ese sentido, remarcó que "el club no es un milagro, es una realidad argentina que no se compara casi con ningún lugar del mundo". "Lo dicen los de afuera, se asombran cuando vienen el tema de la dinámica de los clubes, que son la base del milagro argentino", sostuvo.

La crueldad en el deporte

"Fuimos crueles con Gabriela Sabatini. En Alemania, su línea perfumes vendió más perfumes que los de Steffi Graf. En Japón, es Gardel. En Nueva York, es adorada", remarcó sobre la ex tenista argentina.

En otro ejemplo, puso al ex delantero de la selección Gonzalo Higuaín: "Hizo 100 goles en el Real Madrid. Gonzalo, que hizo 100 goles y vos hiciste: memes", contrastó.

"¿Y si Messi no hubiera sido el campeón del mundo? ¿A vos te parece un tipo que es el ejemplo para los pibes? Es un nene jugando a la pelota", defendió.

Respecto a quienes discuten si Lionel Messi es mejor que Diego Armando Maradona o viceversa, Bonadeo consideró que esa disyuntiva es un "absurdo total". "Y la mayoría de la gente que habla de Diego y que genera la grieta en Diego no tiene idea de dónde viene Diego. Diego puede decir las mismas pavadas que vos y yo, pero nosotros no somos Maradona", dijo.

La figura de Monzón

Consultado sobre el reconocido boxeador Carlos Monzón, Bonadeo definió al deportista como "un femicida". "Es tan femicida como el principal campeón del mundo que tuvo la Argentina", observó en relación al crimen de su mujer Alicia Muñiz.

Salud mental y homofobia

"Hoy se habla mucho de la salud mental del deportista. Siempre fue así. Es como el doping en los Juegos (Olímpicos) del 1896, el ganador de la maratón tomaba estricnina", recalcó sobre el veneno que se emplea para eliminar plaga de ratas.

Consultado por Novaresio por el nivel de homofobia presente en el deporte argentino, Bonadeo aseguró que "en algunos deportes, un montón", aunque confió que "se ha superado un poco".