Un feriado con historia: San Martín y la ley de traslado
El 17 de agosto es una de las fechas patrias más relevantes en el calendario argentino. Se recuerda el fallecimiento de José de San Martín, el Libertador de Argentina, Chile y Perú, y una figura central de la historia sudamericana. Desde hace años, y siguiendo la normativa que regula los feriados trasladables, cuando la fecha no cae en lunes, se mueve para fomentar el turismo interno.
En este 2025, el 17 de agosto caerá en domingo. Sin embargo, la ley permite su traslado al viernes anterior, lo que este año lo ubica el viernes 15 de agosto, configurando un fin de semana largo de tres días para buena parte del país. Pero para un pequeño grupo de argentinos, esta coincidencia se convertirá en una oportunidad única de cuatro días de descanso consecutivos.
Qué pasa después: próximos fines de semana largos en Argentina
El calendario de feriados 2025 ya tiene marcadas varias fechas que prometen mover el turismo y dar alivio a las agendas laborales. Sin embargo, agosto no ofrecerá más fines de semana largos después de esta ocasión.
Los próximos descansos extendidos serán recién en noviembre y diciembre:
-
Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre. Se trata de una fecha trasladable, que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, cuando las fuerzas argentinas resistieron el avance de potencias extranjeras en el río Paraná.
Día de la Inmaculada Concepción de María: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre, un feriado inamovible que marca el inicio de las celebraciones navideñas en muchas familias.