IMPACTANTE

La tremenda pregunta de Mercedes Ninci al sospechoso de la muerte del joven enterrado en la casa de Cerati

Este lunes, Cristian Graf volvió a pisar la vivienda donde, semanas atrás, fueron encontrados los restos óseos de Diego Fernández Lima, el joven desaparecido desde 1984.

La tremenda pregunta de Mercedes Ninci al sospechoso de la muerte del joven enterrado en la casa de Cerati

Este lunes, Cristian Graf volvió a pisar la vivienda donde, semanas atrás, fueron encontrados los restos óseos de Diego Fernández Lima, el joven desaparecido desde 1984. Graf, que compartió la adolescencia con Diego en el mismo colegio, llegó acompañado y con un visible gesto de incomodidad ante la presencia de la prensa. En el lugar lo esperaba la periodista Mercedes Ninci, cronista de Radio Mitre, quien logró intercambiar unas breves palabras con él antes y después de su paso por la fiscalía.

La historia de Diego Fernández Lima se convirtió en uno de los casos más comentados de las últimas semanas. El hallazgo de sus restos, casi cuatro décadas después de su desaparición, abrió una investigación que mezcla memoria, misterio y posibles encubrimientos. Para Cristian Graf, regresar al escenario donde se desenterraron aquellos huesos significó enfrentar, de manera literal, las huellas físicas de una tragedia que marcó a todo un grupo de jóvenes en los años 80.

Mercedes Ninci, presente en el lugar, relató en el programa Mitre Informa Primero cómo fue ese encuentro. “Cristian Graf se presentó en la Fiscalía que investiga la muerte de su mejor amigo, de Diego Fernández Lima, y lo hizo delante de Radio Mitre”, contó la periodista. La declaración, según sus palabras, fue en carácter de testigo.

Ninci detalló que, tras su paso por la fiscalía, Graf se acercó a la casa donde ocurrió el hallazgo, acompañado de su esposa y un amigo que llevaba una cruz colgando del pecho. Según la cronista, ambos le dieron a entender que habían sido compañeros del colegio.

“Radio Mitre llegó a la casa a hacer guardia y, en ese momento, aparecieron estas tres personas con la llave. Le consultamos directamente a Cristian si era el asesino de Diego y, por supuesto, dijo que no”, relató la periodista.

Embed

El gesto de Graf fue firme, pero no exento de incomodidad. La sola pregunta ponía sobre la mesa el peso del señalamiento público en casos donde las décadas no han borrado las sospechas y donde el hallazgo de un cuerpo revive viejas heridas.

En el mismo programa radial, se reprodujo el testimonio de Daniel Scarfo, encargado de la obra en construcción donde se hallaron los restos. Su relato agrega un nuevo ángulo a la historia, centrado en lo que Graf habría comentado en el lugar.

“Se pone a hablar con todos ahí, y nos comenta: ‘Sí, mirá lo que pasó, aparecieron los huesos acá’. Dice que eso pudo haber sido porque hace muchos años hubo una iglesia en ese lugar”, narró Scarfo. La explicación, cargada de incertidumbre, abría la puerta a especulaciones históricas sobre el terreno.

Según Scarfo, Graf no se limitó a una sola hipótesis. “También nos decía que podría haber sido un establo antiguo, que tal vez esos sean los restos. Después nos comenta, a todos los chicos y a mí, que en algún momento él había pedido un camión de tierra para nivelar el suelo”, añadió el encargado.

El comentario sobre el camión de tierra llamó particularmente la atención. “Porque, según dijo, es común pedir tierra si tenés un terreno. Y dice: ‘Capaz que vino en ese camión’”, relató Scarfo. Una afirmación que, aunque presentada como una explicación práctica, podría convertirse en un punto a investigar para la fiscalía.

El hallazgo de Diego Fernández Lima no solo reabrió una herida para su familia, sino que volvió a poner sobre la mesa interrogantes que el tiempo no supo responder. ¿Cómo y por qué terminó enterrado en ese lugar? ¿Quiénes sabían de su destino? Y, quizás lo más inquietante, ¿por qué tantos años después todavía surgen versiones contrapuestas?

Para muchos vecinos, la reaparición de Graf en la casa no pasó desapercibida. Algunos lo recuerdan como un joven amistoso, otros como alguien reservado. Lo cierto es que su rol actual en la investigación —aunque como testigo— lo coloca inevitablemente bajo el escrutinio social.

La fiscalía continúa tomando declaraciones y analizando pruebas. El equipo forense trabaja en la reconstrucción de los restos hallados para confirmar de manera definitiva su identidad y establecer las causas de muerte. Mientras tanto, se esperan pericias complementarias sobre el terreno, con el objetivo de determinar si hubo movimientos de tierra posteriores a 1984 que puedan explicar cómo el cuerpo llegó hasta allí.

Se habló de