

Un estudio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) muestra cómo fueron cambiando los hábitos alimenticios durante las primeras dos etapas de la cuarentena. Casi el 59% optó por los servicios de delivery, el 64% asegura haber comido "por aburrimiento", mientras que más del 75% dijo haber cocinado platos que no había hecho anteriormente.
Las encuestas, llevadas a cabo por el Instituto de Tecnología UADE, estuvieron principalmente enfocadas hacia residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Se alcanzó un total de 2.286 respuestas: 1.063 entre el 31 de marzo y 9 de abril, durante la primera etapa del ASPO; y 1.223 entre el 13 de abril y el 10 de mayo, que corresponden a la segunda etapa del ASPO.
Con el aumento del tiempo libre debido al aislamiento, más de la mitad de los encuestados han realizado preparaciones que no solían realizar habitualmente. Este hábito incrementó con el pasar de los días de cuarentena, pasando de 64,3% a 75,3%.
El uso de la entrega a domicilio subió tanto para el delivery de alimentos listos para consumir como para las compras de otros productos.
Uno de los cambios de comportamiento que se visualizaron durante el aislamiento es el comer por aburrimiento. Durante el primer relevamiento, uno de cada tres encuestados reconoció tener este comportamiento, mientras que en el segundo ya fueron dos de cada tres.
El agua fue la bebida más elegida en ambas etapas de relevamiento (en un 65% y un 63.2% respectivamente). En tanto, el alcohol como bebida preferida no superó el 2,5 % de la población encuestada.
El mate es la infusión más elegida entre los encuestados y más de la mitad de quienes toman mate lo comparten con las personas que conviven.