Las condiciones climáticas dificultan el apagado del fuego
Las condiciones climáticas impidieron el despliegue temprano de medios aéreos y solo pudieron comenzar a operar los helicópteros cerca del mediodía para hacer el recambio de 27 brigadistas en el campamento los Manzanos y trasladar brigadistas para evaluar la zona de Laguna Quetro.
A las tareas se sumó un helicóptero BELL UH1H del Ejército Argentino para el traslado de brigadistas. Además, se avanzó en el armado de un campamento en la zona de Steffen con capacidad para 60 combatientes.
Hasta este jueves por la noche, el mapa del perímetro afectado era de 2331 hectáreas, según informaron oficialmente, y varía todo los días en más o menos según se obtengan datos más precisos.
incendio los manzanos.JPG
Las dificultades generadas por el terreno para combatir las llamas
La planificación para avanzar en las líneas de defensa en los sectores de Lago Manzano y Cerro Colorado enfrenta enormes dificultades en el terreno, ya que pendientes superiores a los 60 grados, combinadas con una densa vegetación de caña seca y árboles de gran tamaño. Esta combinación crea un entorno complejo y riesgoso, que dificulta el avance según las proyecciones iniciales, y demanda un gran esfuerzo.
Por la tarde del jueves el humo se dirigió hacia la zona de Bariloche. En relación con la actividad turística, por el momento todas las áreas de uso público permanecen abiertas. Debido al avance del fuego, se comenzaron abordar aspectos de prevención con los pobladores y prestadores de la zona de Lago Roca y Hess.