La inteligencia artificial permite distinguir los motovehículos que son tripulados por dos personas y, en caso de detectar movimientos que indiquen una situación sospechosa, se genera automáticamente la alerta hacia la nueva central ESCUDO. Luego de la alerta, se realiza un seguimiento del caso y se envía a la patrulla de ser necesario.
Esta innovación en el monitoreo con tecnología de punta no solo sirve para advertir al instante de posibles delincuentes, sino que también deja registro de todas las motos que ingresan al partido con dos tripulantes, creando una base de datos para ayudar a la justicia con pruebas en los casos que sean necesarios. De esta forma, se creó el primer anillo de detección de motochorros de todo el país.
La intendenta vinculó el nuevo centro con una estrategia más amplia de seguridad local. “Esto no es una obra aislada. Es parte de nuestro sistema integral de seguridad que tiene dos pilares concretos. Uno, mayor presencia policial en las calles. Y el segundo es la incorporación de tecnología”, señaló.
En la planta alta del edificio se encuentra la sala de operadores de radio, la de situación y varias oficinas administrativas. Los subsuelos alojan cocheras, depósitos y áreas técnicas, mientras que en la planta baja operan simultáneamente los equipos de Patrulla, Tránsito y Defensa Civil.
El equipamiento incluye cámaras térmicas, lectoras de patentes, un anillo digital para detectar motochorros, botones de alerta vecinal y, desde hace pocas semanas, armas no letales Byrna incorporadas al patrullaje municipal.
Durante su intervención, Martínez se refirió al contexto general de inseguridad que afecta al área metropolitana. “Vicente López no es una isla. Es parte de un conurbano cada vez más violento, cada vez más inseguro”, advirtió.
Según la intendenta, el trabajo coordinado entre las distintas áreas permite obtener mejores resultados en comparación con otros municipios del conurbano. “Eso se debe a que trabajamos todos los días en equipo para intentar que este sea el lugar más seguro de la provincia. Siempre nos van a encontrar del lado del que trabaja y no del de los delincuentes”, concluyó.