Después de un fin de semana con temperaturas agradables, abril comienza con una irrupción de aire frío que puede tomar por sorpresa a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
Tras días de calor otoñal, un brusco descenso térmico podría sorprender a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Cómo prepararse para la baja en el termómetro.
Después de un fin de semana con temperaturas agradables, abril comienza con una irrupción de aire frío que puede tomar por sorpresa a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
En rigor, las jornadas previas al viernes ofrecerán un engañoso respiro, ya que este jueves tendrá una máxima de hasta 24 grados, especialmente durante el feriado del miércoles y el jueves.
El viernes marcará el inicio de un desplome térmico que obligará a los porteños a desempolvar camperas, buzos y sweaters. Ese día, será el más gélido de la semana, con mínimas que rondarán los 6 grados al amanecer.
Aunque la temperatura ascenderá hasta los 17 grados por la tarde, el descenso es un aviso claro de que el otoño está listo para reclamar su territorio.
Afortunadamente, el sábado la térmica oscilará entre los 9 y los 19 grados, y el domingo traerá un leve alivio, con registros que oscilarán entre los 12 y 21 grados.
Los especialistas advierten que este brusco cambio podría provocar complicaciones en la salud de los más vulnerables, por lo que recomiendan extremar precauciones.
Frente a la llegada de las bajas temperaturas, los expertos sugieren tomar medidas preventivas para evitar riesgos. Algunas de las recomendaciones incluyen:
Protección corporal: usar gorros, bufandas y guantes para cubrir las zonas más expuestas.
Infusiones calientes: mantener el calor con bebidas calientes y evitar la exposición prolongada al frío.
Alimentación calórica: consumir comidas ricas en calorías para aportar energía extra al organismo.
Movimiento constante: realizar ejercicios leves para mantener la temperatura corporal.
Refuerzo de la calefacción: verificar el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción y utilizar mantas térmicas en caso de ser necesario.
Vacunación al día: asegurarse de contar con las vacunas necesarias para prevenir enfermedades respiratorias.
El otoño no da tregua y la advertencia está sobre la mesa. La ola de frío llega con fuerza y solo aquellos que estén preparados podrán sortear este nuevo desafío climático.