- Mejorador de video con IA.
- Mejorador de imagen con IA.
- Detección de escenas.
Pero esto no termina aquí, porque en UniConverter tendrás a tu alcance otras interesantes funciones que vamos a presentar a continuación.
A. UniConverter Player
Algunas de sus funciones destacadas son:
- Reproducción de audio y video en más de 1000 formatos, entre los cuales se encuentran los archivos MP4.
- Subtítulos y audio personalizables con un clic.
- Toma de fotos instantáneas.
- Herramientas de edición para la conversión y compresión de los archivos.
Guía de uso:
1. Agregar el video al reproductor que se encuentra en UniConverter, presionando en el botón "Abrir archivos".
Proyecto nuevo - 2024-05-23T162116.360.png
UniConverter Player. (Foto: captura)
2. Puedes cambiar de un vídeo a otro seleccionando el botón "Vídeo anterior" o la pestaña "Vídeo siguiente". Tienes la opción de elegir entre siete velocidades de reproducción de vídeo: 0,5X, 0,75X, 1,0X, 1,25X, 1,5X, 2,0X, 3,0X. Para ajustar la velocidad de reproducción, simplemente haz clic en la flecha desplegable junto a la opción de "Velocidad de vídeo".
Proyecto nuevo - 2024-05-23T162354.786.png
UniConverter Player. (Foto: captura)
3. Adicionalmente, con UniConverter puedes modificar el volumen del vídeo, incluir subtítulos, realizar capturas de pantalla, reproducir el vídeo en modo de pantalla completa y minimizar la lista de reproducción.
B. Convertir video y audio a más de 1000 formatos
UniConverter también es un convertidor de video para windows y mac. Convertir audio y video en UniConverter es aún más fácil gracias a estas funciones destacadas:
- Conversión de audio con herramientas potentes e inteligentes que mejoran el rendimiento y la experiencia del usuario.
- Conversión GPU acelerada para los videos de elevada resolución que mejora el rendimiento y la velocidad del proceso.
- Procesamiento por lotes y conversión sin pérdida.
Guía del usuario:
1. Añadir el video en el programa Wondershare UniConverter, presionando en la categoría "Video Converter" y en la opción "Agregar archivo".
Proyecto nuevo - 2024-05-23T162509.844.png
Convertir video y audio a más de 1000 formatos. (Foto: captura)
2. Elegir formato de salida en el menú "Formato de salida", presionando la pestaña "Video" y presionando en la opción "Resolución".
Proyecto nuevo - 2024-05-23T163047.050.png
Convertir video y audio a más de 1000 formatos. (Foto: captura)
3. Convertir el video asegurándote de que esté habilitada la opción "Conversión de alta velocidad". Selecciona la carpeta de destino que se encuentra en la opción "Ubicación del archivo" y presiona en "Convertir".
Proyecto nuevo - 2024-05-23T162946.397.png
Convertir video y audio a más de 1000 formatos. (Foto: captura)
C. Mejora de vídeo AI
Por otro lado, no podemos dejar de evidenciar el hecho de que UniConverter te va a ayudar a mejorar la calidad de tu video con los modelos duales de IA. Por un lado, vas a poder utilizar la eliminación general de ruido para obtener la mayor calidad y, por el otro lado, la interpolación del fotograma para un movimiento fluido.
Estas dos funciones para mejorar la calidad de video se caracterizan por:
- Eliminación de ruido con IA, gracias al uso de algoritmos avanzados que borran el ruido y los artefactos de movimiento, mejorando la resolución de los videos, elevando la claridad y los detalles de las secuencias de baja resolución.
- Aumento de hasta 240 fps con la interpolación de fotogramas mejorada por IA, que elimina la fluctuación de los videos, garantizando un efecto de cámara lenta suave con mayor fluidez.
Guía del usuario:
1. Elige la función "AI Video Enhancer" en el "AI lab" de la página de inicio o en la pestaña de herramientas.
Proyecto nuevo - 2024-05-23T163207.317.png
Mejora de vídeo AI. (Foto: captura)
2. Sube el archivo que quieres mejorar y selecciona la opción "Modelos de IA" para eliminar el ruido o aprovechar la función de interpolación de fotogramas.
3. Previsualiza y exporta el resultado final haciendo clic en la opción "Exportar".
Proyecto nuevo - 2024-05-23T163230.189.png
Mejora de vídeo AI. (Foto: captura)
Windows Media Player
Como alternativa, puedes utilizar Windows Media Player, un reproductor multimedia predeterminado que se encuentra disponible en la gran mayoría de los dispositivos con un sistema operativo Windows. Se trata de una herramienta básica donde se pueden reproducir una amplia gama de formatos de archivos, entre los cuales se incluyen MP4, AVI, WMA y muchos más. Muchos usuarios destacan que Windows Media Player integra funciones básicas, incluso para poder crear listas de reproducción, visualizar subtítulos y ecualizar el sonido.
Proyecto nuevo - 2024-05-23T163253.494.png
Windows Media Player. (Foto: captura)
Se considera este reproductor como una opción sencilla para reproducir archivos MP4 básicos, aunque no ofrezca funciones avanzadas o complejas.
Ventajas:
- Preinstalado, por lo que no se requiere una instalación adicional.
- Elevada compatibilidad, porque soporta una amplia gama de formatos de audio y video, lo que garantiza mayor flexibilidad en la reproducción de los archivos audiovisuales.
- Simplicidad por su interfaz intuitiva.
- Integración con Windows y otras aplicaciones como las bibliotecas de música.
Desventajas:
- Funciones limitadas, como la reproducción en 4k.
- Menos rendimiento en comparación con otro software, porque consume mayores recursos del sistema.
- Formatos poco comunes no compatibles.
- Falta de actualización por parte de Microsoft.
VLC Media Player
Podría interesarte también VLC Media Player, un reproductor multimedia gratuito y de código abierto que se destaca en el mercado por su amplia gama de formatos soportados, incluyendo MP4, AVI y FLV. Como si esto no fuera suficiente, es importante resaltar que VLC integra funciones avanzadas, como por ejemplo, la reproducción streaming, la ecualización de sonidos, subtítulos personalizados, posibilidad de captura de pantalla y de conversión de formatos.
Proyecto nuevo - 2024-05-23T163318.565.png
VLC Media Player. (Foto: captura)
Ventajas:
- Eleva la compatibilidad, porque soporta una gran cantidad de formatos de audio y video, siendo una herramienta universalmente utilizada.
- Gratuito y de código abierto, por lo que está abierto para la modificación y redistribución del software.
- Ligero y eficiente, ya que consume pocos recursos del sistema.
- Funciones avanzadas que van más allá de la simple reproducción, porque permite la conversión de formato, captura de pantalla, edición de subtítulos y reproducción en streaming.
- Multiplataforma, ya que se encuentra disponible para los sistemas operativos Windows, macOS, Linux e incluso Android.
Desventajas:
- Interfaz poco intuitiva para los usuarios novatos.
- Actualizaciones poco frecuentes.
- No brinda soporte técnico.
KMPlayer
Otra interesante alternativa es KMPlayer, un reproductor multimedia gratuito aconsejado para quienes tienen un sistema operativo Windows. Esta solución se destaca por su potente motor de reproducción y por la amplia gama de opciones de personalización que se encuentran al alcance de un clic. Muchos aprecian el hecho de que ofrece una gran variedad de formatos de audio y vídeo, entre los cuales se incluyen los archivos MP4, AVI, FLV y muchos más.
Proyecto nuevo - 2024-05-23T163339.491.png
KMPlayer. (Foto: captura)
Asimismo, dentro de su editor, vas a encontrar disponibles algunas funciones que permiten la reproducción en 4k, la ecualización del sonido, captura de pantalla y la aceleración por hardware para obtener los mejores resultados durante el proceso de reproducción.
Ventajas:
- Potente motor de reproducción de elevada calidad, incluso para quienes tienen necesidades específicas.
- Opciones de personalización para mejorar la experiencia de reproducción, como la configuración de los subtítulos y la ecualización del sonido.
- Soporte para 4k sin pérdida de calidad.
- Aceleración por hardware que ayuda a mejorar el rendimiento y reducir el consumo de recursos.
- Funciones avanzadas integradas.
Desventajas:
- Interfaz un poco compleja para los usuarios novatos.
- Elevado consumo de recursos del sistema.
- Publicidad en la versión gratuita, aunque se puede eliminar con la compra de la versión de pago.
Proyecto nuevo - 2024-05-23T163403.982.png
QuickTime Player. (Foto: captura)
Por último, te queremos presentar QuickTime Player, un reproductor multimedia desarrollado por Apple y que se encuentra disponible para los dispositivos macOS y Windows. Dentro del ecosistema Apple, es reconocido por su excelente integración y por su capacidad de reproducir una amplia gama de formatos, entre los cuales se incluyen MP4, MOV, AVI. De la misma manera, es importante resaltar que este reproductor integra algunas funciones avanzadas interesantes, entre las cuales se incluyen la edición de video y la creación de presentaciones por diapositivas.
Ventajas:
- Integración con el ecosistema de Apple, lo que facilita el proceso de transferencia de datos.
- Elevada calidad de la reproducción tanto de audio como de video para aprovechar la tecnología de decodificación.
- Edición básica de video para cortar, recortar y unir clips.
- Grabación de pantalla.
- Creación de diapositivas.
Desventajas:
- Disponibilidad limitada, porque no es compatible con otras plataformas como Linux.
- Funciones de edición limitadas y básicas.
- Se deben cumplir requisitos del sistema.
- No se tiene que instalar codec adicional.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los reproductores adecuados para Windows y Mac?
Es importante subrayar el hecho de que la elección del reproductor ideal a utilizar va a depender de las necesidades y de las experiencias de cada usuario. De todos modos, algunos de los reproductores más utilizados en los PC con un sistema operativo Windows son VLC MEDIA PLAYER y PotPlayer. En cambio, si estás utilizando un dispositivo Mac, deberías preferir a QuickTime Player. Vale la pena mencionar que UniConvertre Player está disponible tanto para windows como para mac.
- ¿Cuáles son las razones por las que no se pueden reproducir archivos MP4?
Entre las causas más comunes por las que no se pueden reproducir los archivos MP4 nos encontramos con:
- Codec incompatible, es decir, que el reproductor no es capaz de reproducir ese tipo de archivo.
- Archivo dañado o incompleto, ya sea desde el punto de vista físico o de hardware.
- Problemas con el reproductor que se encuentra desactualizado o tiene errores.
- ¿Puede el reproductor añadir subtítulos?
Hoy en día, gracias a las diferentes opciones disponibles en la web, se pueden emplear reproductores MP4 que permiten añadir subtítulos. Por lo general, el formato que se suele emplear en los subtítulos son SRT, ASS y VOB. Como si esto no fuera suficiente, algunos reproductores también permiten sincronizar y personalizar la visualización de los subtítulos.
Conclusión
Hoy en día, gracias a las nuevas herramientas y a las tecnologías, se puede reproducir con mayor versatilidad y calidad los archivos MP4. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es esencial elegir la herramienta adecuada para reproducir esta tipología de archivo.
En la guía de hoy, te presentamos las cinco mejores opciones que se encuentran disponibles en el mercado. Aunque la más popular de momento es UniConverter. Se trata de una solución integral para la gestión de archivos multimedia que te permite la reproducción, la edición, la compresión y la conversión de los videos en una interfaz intuitiva en cuestión de segundos.
Con esta opción atractiva, vas a poder disfrutar de tus archivos multimedia MP4, garantizándote una experiencia de visualización increíble.