Las empresas de colectivos piden aumentar los boletos o los subsidios
Las empresas señalaron también que el atraso en las compensaciones de la provincia de Buenos Aires ha agravado la situación de las líneas provinciales y comunales, comprometiendo aún más la operación normal de los servicios.
Las cámaras destacaron que la reciente actualización paritaria, acordada para evitar un conflicto gremial, se realizó bajo parámetros de responsabilidad para no afectar a los usuarios ni al gasto estatal, con porcentajes incluso inferiores a la inflación. Sin embargo, aseguraron que esta crisis no es atribuible al sector empresario, que ha respetado históricamente las normativas de actualización de costos tras acuerdos salariales.
La solución, según las entidades, pasa por un ajuste tarifario o un aumento de las compensaciones estatales, y señalaron que ninguna de estas alternativas ha sido implementada hasta el momento.
El comunicado concluye lamentando las "penosas consecuencias" de esta crisis, mientras se aproxima el plazo para el pago de salarios, que afecta a más de 50 mil trabajadores del sistema.