Peligro

Pánico en un colegio de Palermo: 3 alumnos con quemaduras por la explosión de un experimento

Ocurrió en una institución educativa ubicada sobre la calle Paraguay al 3900. Aconteció a días del incidente en la ciudad de Pergamino, donde un volcán ficticio dejó 17 heridos, entre ellos una nena de 10 años internada en el Hospital Garrahan.

Pánico en un colegio de Palermo: hay tres alumnos con quemaduras por la explosión de un experimento

Pánico en un colegio de Palermo: hay tres alumnos con quemaduras por la explosión de un experimento

Una explosión en una clase de química volvió a encender las alarmas sobre la seguridad en los experimentos escolares. Esta vez ocurrió en el Colegio Guadalupe, ubicado en Paraguay al 3900, en el barrio porteño de Palermo, cuando la experiencia terminó de manera abrupta y provocó quemaduras en tres alumnos.

El hecho sucedió a las 10:23 de la mañana, según confirmaron fuentes policiales y del SAME. Minutos después del estallido, personal de la institución se comunicó con el 911 y con el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) para solicitar asistencia urgente.

Embed

De acuerdo con el parte policial, dos menores sufrieron quemaduras de distinta consideración mientras realizaban una práctica de laboratorio en el marco de una clase de química. “El llamado ingresó a las 10:23, informando que durante un experimento dos menores habían sufrido quemaduras. Por eso se envió personal médico y policial al lugar”, detalló el periodista Gustavo Grabia, quien accedió al parte oficial en diálogo con Luis Novaresio.

En las primeras horas, se habló de dos alumnos heridos, pero luego se confirmó que eran tres los estudiantes afectados por la explosión. “De los tres menores que sufrieron quemaduras, uno fue trasladado al Hospital Gutiérrez por la gravedad de las lesiones en el rostro y el pecho, mientras que los otros dos fueron asistidos en el lugar”, amplió Grabia.

Fuentes médicas informaron que el alumno derivado al hospital se encontraba consciente y estable, aunque requería observación y tratamiento especializado por la zona afectada. En tanto, el SAME permaneció en el establecimiento para asistir a los demás heridos y evaluar si había riesgo de nuevas reacciones químicas en el aula donde ocurrió el incidente.

Según los primeros testimonios, la explosión se habría producido durante la manipulación de una sustancia inflamable o un experimento con combustión, aunque todavía no hay una versión oficial sobre qué compuesto se utilizó ni si se siguieron los protocolos de seguridad correspondientes.

“Se estaba haciendo un experimento en una clase de química y dos menores sufrieron quemaduras”, fue la información inicial que el colegio transmitió al sistema de emergencias.