A24

Polémica: ¿pistolas taser para mujeres que sufren violencia de género?

Ante los dichos de Jorge Macri de fomentar el uso de la pistola taser para uso civil por la cantidad de femicidios, la doctora Patricia Anzoátegui expuso su contrapunto en A24.
Jorge Macri propone el uso civil de la pistola taser y despertó la polémica. 

Jorge Macri propone el uso civil de la pistola taser y despertó la polémica. 

La polémica se instaló cuando Jorge Macri, funcionario y precandidato a jefe de Gobierno porteño, dijo que apoya el uso de las pistolas taser de uso civil: “¿Que estamos haciendo con las mujeres y con la violencia de género y con la violencia extrema?”, se preguntó.

“Cuando están amenazadas muy dramáticamente por un hombre, familiar o no, lo que hacemos no está alcanzando. Eso está claro porque seguimos teniendo un nivel de femicidios altísimo”, completó para darle paso a su argumento.

“¿Cuáles son las opciones que tiene hoy la Justicia? Un botón de pánico o de alerta y el límite o la restricción de distancia. Las dos cosas no alcanzan porque el botón llega tarde, o el agresor no respeta la perimetral”, expuso.

Y luego llegó su propuesta: “En muchos países se está comenzando a usar la taser de uso civil, que es de la víctima, de quien está siendo amenazada”, dijo.

Embed

Los riesgos de darle pistolas taser a los civiles

La abogada penalista Patricia Anzoátegui, especializada en “falsas denuncias de abuso y violencia”, se opuso a la propuesta del ministro de Gobierno porteño: “Yo estoy en contra. En el contexto de la problemática de género actual, es desconocer lo que la sociedad está reclamando”.

Luego, fue dura al decir: “Lo de Macri es electoralista. El problema es más amplio”.

"Hay muchísimos casos de falsedad en este tipo de denuncias", alertó y completó: “La taser es un arma que es menos letal, no que no sea letal. La descarga eléctrica se aplica como una picana”.

“No se puede aplicar una ley distinta para un hombre y para una mujer. Eso no es constitucionalmente válido”, sostuvo la doctora y finalmente argumentó: “Ante la misma situación al hombre se lo detiene y a la mujer no. Por eso hay que establecer políticas que garanticen el bienestar para el individuo sin poner un arma en la mano”, sintetizó la abogada.

Se habló de
s