NOVEDADES

Reabren un servicio de tren clave que conecta la Ciudad con uno de los destinos más elegidos para las escapadas

Trenes Argentinos confirmó oficialmente la reanudación del servicio ferroviario que conecta Alejandro Korn con Chascomús, una noticia que fue recibida con entusiasmo por miles de usuarios del sur de la provincia de Buenos Aires.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Reabren un servicio de tren clave que conecta la Ciudad con uno de los destinos más elegidos para las escapadas

Trenes Argentinos confirmó oficialmente la reanudación del servicio ferroviario que conecta Alejandro Korn con Chascomús, una noticia que fue recibida con entusiasmo por miles de usuarios del sur de la provincia de Buenos Aires. El restablecimiento de este ramal de la Línea Roca devuelve a la región un medio de transporte económico, seguro y confiable, que promete fortalecer la movilidad de trabajadores, estudiantes y turistas.

Un tramo estratégico que vuelve a latir

El servicio ferroviario había estado suspendido durante un largo período, lo que generó inconvenientes en la conectividad entre las localidades del corredor sur bonaerense. Con su reactivación, los pasajeros vuelven a contar con paradas intermedias en Jeppener, Altamirano y Gándara, tres estaciones que, pese a su tamaño reducido, son vitales para la movilidad local.

De esta manera, la Línea Roca recupera un tramo estratégico que favorece tanto a la población residente como a quienes buscan escapadas de fin de semana a la ciudad de Chascomús, famosa por su laguna y su variada oferta turística.

Funcionamiento y alcance del servicio

Uno de los aspectos más valorados es que el servicio funcionará todos los días de la semana, incluidos sábados, domingos y feriados, algo que garantiza continuidad y previsibilidad a los usuarios. Los horarios fueron especialmente diseñados para responder a diferentes necesidades: los primeros trenes resultan útiles para quienes trabajan en la ciudad o deben cursar estudios, mientras que los servicios de media mañana y tarde se adaptan mejor al perfil de turistas y visitantes ocasionales.

La diagramación contempla cuatro frecuencias diarias en ambos sentidos, asegurando que haya opciones a lo largo de toda la jornada.

Horarios desde Alejandro Korn a Chascomús (lunes a viernes):

  • Tren 801: 06.00 h (A. Korn) – 07.28 h (Chascomús).

  • Tren 803: 10.08 h – 11.36 h.

  • Tren 805: 14.15 h – 15.43 h.

  • Tren 807: 18.32 h – 20.00 h.

Horarios desde Chascomús a Alejandro Korn (lunes a viernes):

  • Tren 802: 07.51 h – 09.40 h.

  • Tren 804: 12.01 h – 13.50 h.

  • Tren 806: 16.15 h – 18.04 h.

  • Tren 808: 20.36 h – 22.25 h.

Los fines de semana y feriados la programación es similar, aunque con mínimas variaciones de minutos en los arribos y partidas, lo que amplía las posibilidades para quienes planifican una escapada turística.

Tarifas y acceso a la información

El costo del pasaje completo entre Alejandro Korn y Chascomús fue fijado en $1120, según la tarifa vigente publicada por Trenes Argentinos. No obstante, se aclara que los precios pueden variar dependiendo de la estación de destino, por lo que conviene consultar las actualizaciones periódicas.

Los usuarios tienen tres vías oficiales para verificar los valores:

  • Boleterías de las estaciones de la Línea Roca.

  • Sitio web oficial de Trenes Argentinos.

  • Aplicación móvil de Trenes Argentinos, disponible para celulares.

Esta política de transparencia busca que cada pasajero pueda confirmar la tarifa antes de emprender el viaje.

Estaciones del recorrido

El tramo restablecido comprende cinco estaciones clave:

  • Alejandro Korn, cabecera del servicio, ubicada en el partido de San Vicente.

  • Jeppener, en el partido de Brandsen, un punto de conexión para zonas rurales.

  • Altamirano, con un fuerte valor histórico dentro del sistema ferroviario bonaerense.

  • Gándara, reconocida por su vínculo con la producción lechera y agropecuaria.

  • Chascomús, terminal del servicio y centro turístico de gran atractivo por su laguna.

La reincorporación de estas estaciones al circuito cotidiano significa un impulso a la actividad económica y social de cada localidad, ya que el tren no solo facilita el traslado de personas, sino que también favorece el movimiento comercial y cultural.

Beneficios para distintos sectores

La importancia de este regreso trasciende el aspecto meramente operativo. Según destacaron fuentes de Trenes Argentinos, la reactivación del servicio impacta positivamente en al menos cuatro grandes grupos de usuarios:

  • Trabajadores: encuentran una alternativa directa, económica y confiable para desplazarse dentro del sur bonaerense o hacia el Área Metropolitana.

  • Estudiantes: acceden a un transporte accesible, vital para quienes cursan en instituciones educativas distribuidas en las localidades conectadas.

  • Turistas: pueden llegar de manera cómoda y sustentable a Chascomús, destino popular por su laguna, deportes náuticos, gastronomía y propuestas recreativas.

  • La región en general: gana en conectividad, con un servicio que colabora en la reducción del uso del automóvil y fortalece un esquema de transporte público más inclusivo.

Un impulso a la movilidad sustentable

En un contexto de aumento del tránsito vehicular y preocupación por la huella ambiental, el regreso del tren Chascomús - Alejandro Korn representa una opción de movilidad sustentable. Viajar en ferrocarril implica una reducción significativa en el consumo de combustibles fósiles, en comparación con el uso de automóviles particulares o colectivos de larga distancia.

Además, se trata de una alternativa que mejora la seguridad vial, al disminuir la cantidad de vehículos en rutas que suelen registrar altos índices de siniestralidad, especialmente en los accesos a la laguna de Chascomús durante los fines de semana.

Recomendaciones para los pasajeros

Trenes Argentinos difundió una serie de recomendaciones para quienes utilicen este nuevo servicio:

  • Llegar con al menos 10 minutos de anticipación a la estación para evitar imprevistos.

  • Verificar siempre los horarios actualizados, dado que pueden sufrir modificaciones por razones operativas o climáticas.

  • Conservar el boleto durante todo el trayecto, ya que puede ser solicitado en los controles.

  • Hacer uso de los canales digitales oficiales para confirmar cualquier cambio tarifario o de frecuencias.

Impacto regional y futuro del servicio

La vuelta de este ramal se enmarca en una política más amplia de recuperación del sistema ferroviario argentino. El tren, símbolo histórico de integración territorial, vuelve a consolidarse como una herramienta clave para el desarrollo regional.

Para Chascomús, la medida es especialmente significativa: la ciudad recibe miles de visitantes cada año atraídos por su laguna y su entorno natural, por lo que contar con un tren diario refuerza su posicionamiento como destino de escapadas cortas.

En el caso de Alejandro Korn, se potencia su rol como nodo estratégico dentro de la red de la Línea Roca, desde donde se articulan conexiones hacia la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del conurbano.

El desafío hacia adelante será mantener la calidad y la regularidad del servicio, dos aspectos que los pasajeros consideran esenciales para confiar plenamente en el ferrocarril como alternativa de movilidad cotidiana.

Una recuperación celebrada por la comunidad

Las primeras jornadas tras la reanudación evidenciaron un fuerte apoyo de los usuarios. Vecinos de Chascomús, Brandsen y San Vicente expresaron su satisfacción por volver a contar con el tren, un transporte que no solo resulta más barato que el colectivo, sino que también ofrece mayor comodidad y menos tiempo de viaje en determinados horarios.

En paralelo, los sectores turísticos celebraron la medida, al considerar que el tren actúa como un motor que atrae visitantes y dinamiza la economía local. Restaurantes, hoteles, cabañas y actividades recreativas se ven directamente beneficiados.