El gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó la entrega de un bono extraordinario de $120.000 para los empleados de la administración pública provincial.
La medida busca reforzar los ingresos de un sector con un esquema de pago en tres partes iguales, distribuidas entre septiembre, octubre y noviembre.
El gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó la entrega de un bono extraordinario de $120.000 para los empleados de la administración pública provincial.
La medida, enmarcada en un contexto económico desafiante, busca reforzar los ingresos de los estatales con un esquema de pago en tres partes iguales, distribuidas entre septiembre, octubre y noviembre.
El mandatario provincial explicó que esta asistencia extraordinaria se aplicará de manera generalizada a quienes forman parte del Estado catamarqueño. La decisión, celebrada también por los gremios, se interpreta como un alivio en un escenario de creciente inflación y pérdida del poder adquisitivo.
El anuncio oficial dejó en claro que el beneficio será amplio e inclusivo. Los sectores contemplados son:
Personal de salud, tanto hospitalario como de centros de atención primaria.
Fuerzas de seguridad, incluidos efectivos policiales y penitenciarios.
Docentes y trabajadores de educación, tanto del ámbito público como privado con aportes estatales.
Empleados administrativos y técnicos de todas las áreas del Estado provincial.
De esta manera, prácticamente la totalidad de los trabajadores estatales quedará comprendida en el pago del bono, lo que representa un esfuerzo fiscal significativo por parte del Gobierno provincial.
El esquema de pago del bono de $120.000 se diseñó para distribuirlo de forma escalonada:
Primera cuota: $40.000 junto con los sueldos de septiembre.
Segunda cuota: $40.000 con los haberes de octubre.
Tercera cuota: $40.000 en noviembre, previo a las fiestas de fin de año.
Esto significa que los trabajadores estatales percibirán un refuerzo mensual que, sumado a sus salarios, les permitirá atravesar con mayor estabilidad financiera el último trimestre del año.
Los gremios estatales recibieron la noticia con aprobación. Desde distintos sectores coincidieron en señalar que la medida constituye un paso necesario para acompañar los ingresos de los trabajadores en medio de la inflación.
Uno de los referentes sindicales destacó que “el bono ayuda a aliviar el bolsillo, pero aún falta una discusión de fondo sobre el salario”. Este planteo refleja la tensión entre los anuncios coyunturales y la necesidad de políticas salariales sostenibles en el tiempo.
Además del bono extraordinario, el Gobierno adelantó que prepara nuevas medidas destinadas a fortalecer el empleo público. Entre ellas se analizan mejoras en los regímenes de contratación, capacitaciones para personal administrativo y refuerzos específicos para áreas críticas como salud y seguridad.
Estas acciones se presentan como parte de una estrategia integral que busca no solo responder a la coyuntura económica, sino también fortalecer el rol del Estado provincial frente a sus trabajadores.