Por su parte, el ministro de Salud jujeño, Gustavo Bouhid señaló que agentes sanitarios y equipos de testeadores visitarán Susques, Perico y Libertador General San Martín para llevar a cabo las medidas de prevención con la idea de establecer un cordón sanitario.
Se trata de una estrategia que vamos a impulsar esta semana para cortar la transmisión horizontal del virus, con el fin que no haya más gente contagiada, precisó.
Advirtió que en Perico y San Pedro se viene levantando la curva, por lo que recomendó a los pobladores quedarse en su casa y recibir a los equipos sanitarios que se encargarán emitir el alerta en caso de ser necesario.
Resaltó que serán en total más de 100 las personas que integrarán los equipos, todos son contratos nuevos entre ellos ex trabajadores de la Tupac Amaru.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia de Jujuy (sigue en Fase 1 del aislamiento social preventivo y obligatorio) suma 886 casos confirmados de coronavirus tras reportarse hoy 101 nuevos infectados, de los cuales 19 son trabajadores de la minera Exar que opera en Susques.
La provincia registra una evolución de la curva epidemiológica con un promedio de casos entre 60 y 70 diarios con un foco en la ciudad de Libertador que es de alta preocupación, informó el COE.
Por otro lado, se recuperaron de la enfermedad 110 personas mientras que los fallecidos en total son 29, en tanto 14 pacientes recibieron las transfusiones de plasma convaleciente, por lo que las autoridades reiteraron el llamado a la solidaridad para que más personas recuperadas puedan sumarse a la iniciativa.
Agencia Telam