- Diarrea con o sin sangre
- Palidez
- Debilidad
- Irritabilidad
- Disminución o ausencia de la orina.
La enfermedad se genera por malas prácticas higiénicas durante el faenamiento de los animales, lo que hace que la bacteria contamine la carne, las verduras, el agua y la leche. Esta se contrae al consumir estos alimentos contaminados y mal cocidos, especialmente la carne.
carne cruda.jpg
La enfermedad se contrae al consumir estos alimentos contaminados y mal cocidos, especialmente la carne.
Recomendaciones para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico
El Ministerio de Salud instó a aumentar los cuidados y sostener las medidas de prevención. Para ello se deben seguir las siguientes recomendaciones que pone a disposición el Gobierno de la Nación:
- Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
- Cocinar bien las carnes hasta que no queden rosadas ni jugosas por dentro, ya que la bacteria que causa la enfermedad muere por acción del calor –cocción– a más de 72° C. Se recomienda tener especial cuidado con la carne picada.
- Consumir únicamente lácteos pasteurizados
- Para beber, cocinar o lavar los alimentos, usar solo agua potable.
- Mantener la cadena de frío de los alimentos.