Cinco muestras genéticas podrían dar cuenta de una nueva mutación local del Covid-19. Surgieron a partir de tomas en la Ciudad de Buenos Aires y Provincia. Buscan determinar si hay algún nexo con la cepa encontrada en Río de Janeiro.
Quienes llevan adelante el estudio son investigadores del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS). Esperan tener la secuencia completa del genoma para compararlo con las cepas que preocupan.
Qué se sabe hasta ahora
- Se trata de la mutación S_E484K. El número es importante porque en esa parte del nombre es donde los científicos argentinos del Proyecto PAIS observaron algo nuevo. Esta mutación del genoma del Covid-19 sería específica de la región.
- La característica observada coincide con la mutación del virus encontrada en Río de Janeiro. Pero hasta el momento no es posible asegurar que se trate de la variante brasileña. También es muy temprano aún para saber si es más virulenta o más contagiosa.
- Todavía falta contar con la secuencia completa del genoma de esta cepa para relacionarla con las otras que alarman, sobre todo en el Reino Unido.
Las tres variantes del Covid
- Hasta ahora se cuentan tres variantes del SARS-CoV-2. Se trata de la británica, la de Sudáfrica y la de Río de Janeiro.
- El grupo de investigadores argentinos entiende que la variante observada en los cinco casos se vincula con "una de las tres mutaciones marcadoras de la variante de Sudáfrica, y también se encuentra como única mutación del gen S en la variante de Río de Janeiro".