En este último caso, se debe acceder a la aplicación SUBE, seleccionar la opción “ver saldo” y luego posicionar la tarjeta detrás del dispositivo móvil para su validación.
Cabe aclarar que estas acciones no son necesarias para quienes realizaron el registro de forma presencial o anteriormente a los anuncios de los incrementos en los boletos.
Desde el Ministerio de Transporte continúan fomentando la opción de registrar la SUBE mediante el sitio web oficial, un chatbot en WhatsApp o vía telefónica. También se puede hacer de forma presencial.
sube.webp
Por decisión de la Secretaría de Transporte sigue vigente la posibilidad de registrar la SUBE de manera presencial y online (Foto: archivo).
-
Ingresar a la página oficial de la Tarjeta SUBE.
Elegir la opción “Ingresá a tu cuenta” y luego “Registrate ahora”.
Completar el formulario con los datos personales e ingresar el número de tarjeta SUBE.
Finalmente, crear la “Clave SUBE” de 4 dígitos.
Tarjeta SUBE: días y horarios para registrarla de manera presencial
registro-sube.presencial.jpg
Los usuarios pueden registrar la SUBE de manera presencial en distintos puntos del AMBA (Foto: archivo).
A continuación, los lugares donde los usuarios pueden registrar la SUBE en Ciudad y provincia de Buenos Aires:
- Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). De lunes a viernes de 8 a 17:30 hs.
- Estación Tigre: de 9 a 14 horas.
- Estación Morón: de 9 a 14 horas.
- Estación Once: de 9 a 17 horas.
- Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. De lunes a viernes de 9 a 14 hs.
- La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1 (Terminal de Ómnibus). De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- San Miguel: Av. Ricardo Balbín 1349. De lunes a viernes de 8 a 13 hs.