TRISTEZA

Tenía 17 años y había firmado con Vélez: la joven promesa que murió en un trágico accidente

Un joven futbolista que había firmado con un club de Primera División murió repentinamente. La noticia causó conmoción en el fútbol local, que despidió con dolor a una de sus mayores promesas deportivas.

Tenía 17 años y había firmado con Vélez: la joven promesa que murió en un trágico accidente.

Tenía 17 años y había firmado con Vélez: la joven promesa que murió en un trágico accidente.

El fútbol misionero vive horas de profunda conmoción tras la muerte de Dilan González, un joven de 17 años del club Bartolomé Mitre de Posadas, que fue hallado sin vida en las aguas del río Paraná luego de un trágico accidente ocurrido el domingo por la tarde.

El adolescente, que acababa de firmar contrato con Vélez Sarsfield para continuar su carrera profesional en Buenos Aires, había jugado su último partido apenas horas antes de la tragedia.

Dilan nació en Posadas, en el barrio Rocamora, donde desde chico se lo conocía por su habilidad con la pelota. Ingresó al club Mitre a los 8 años y rápidamente se destacó en las categorías inferiores por su potente pegada y su velocidad.

Sus entrenadores lo describían como “disciplinado, callado y siempre con una sonrisa”. A sus 17 años, su sueño de convertirse en profesional comenzaba a materializarse.

El contrato con Vélez Sarsfield lo vinculaba al club por tres años, con la posibilidad de integrarse a la reserva del equipo de Liniers. “Estaba feliz, no hablaba de otra cosa que de irse a Buenos Aires”, contó un amigo de la familia.

Dilan González
Dilan nació en Posadas, en el barrio Rocamora, donde desde chico se lo conocía por su habilidad con la pelota.

Dilan nació en Posadas, en el barrio Rocamora, donde desde chico se lo conocía por su habilidad con la pelota.

Una salida de domingo a la tarde que terminó en tragedia

El hecho ocurrió el domingo 9 de noviembre, cerca de las 18:30, en la zona de Villa Cabello, a la altura de las avenidas Julio Piró y Centenario, en la capital misionera.

Según confirmaron fuentes policiales, Dilan se encontraba junto a un amigo y su novia disfrutando la tarde a orillas del río cuando decidieron ingresar al agua.

Minutos después, el joven futbolista desapareció de la superficie y sus acompañantes alertaron de inmediato a las autoridades.

Un amplio operativo encabezado por la Prefectura Naval Argentina (PNA) se desplegó en la zona durante la noche, sin resultados positivos.

Las tareas se retomaron al amanecer y, alrededor de las 6:30 del lunes, una patrulla fluvial logró divisar el cuerpo sin vida del joven en el cauce del Paraná.

La recuperación del cuerpo estuvo a cargo del oficial auxiliar Nicolás Barrientos, con intervención de la Comisaría Séptima de la Unidad Regional I, efectivos de Policía Científica, el médico policial y un equipo de asistencia psicológica para los familiares.

Despedida Dilan en Misiones
Apenas días antes de su muerte, Dilan había firmado contrato con Vélez Sarsfield, club con el que comenzaría una nueva etapa en Buenos Aires. (Foto: gentileza Misionesonline)

Apenas días antes de su muerte, Dilan había firmado contrato con Vélez Sarsfield, club con el que comenzaría una nueva etapa en Buenos Aires. (Foto: gentileza Misionesonline)

De Misiones a Vélez: el sueño que quedó truncado

Horas antes del accidente, Dilan había sido titular en la goleada de Mitre por 8-0 ante Santa Ana, en el marco de la séptima fecha del Torneo Clausura de la Liga Posadeña de Fútbol. Había tenido un gran desempeño y sus entrenadores destacaban su humildad, disciplina y talento natural.

El joven, formado en las divisiones inferiores del club Bartolomé Mitre desde los 8 años, había sido promovido recientemente al plantel de Primera División.

Su debut oficial se produjo el 5 de julio de 2025, en el encuentro frente a Sol de América de Formosa, correspondiente al Torneo Federal A, cuando ingresó a los 38 minutos del segundo tiempo en reemplazo de Leo Morales.

Ese día había sido el más feliz de su vida, según contaron sus compañeros. “Estaba emocionado, lloraba en el vestuario. No lo podíamos creer. Soñaba con llegar lejos, y lo estaba logrando”, recordó uno de ellos.

Apenas días antes de su muerte, Dilan había firmado contrato con Vélez Sarsfield, club con el que comenzaría una nueva etapa en Buenos Aires.

El pase representaba una oportunidad histórica para el joven y para el fútbol posadeño, que veía en él una de sus mayores promesas.

El operativo y el hallazgo del cuerpo

La búsqueda del adolescente se extendió durante toda la noche, bajo condiciones climáticas adversas. Personal de Prefectura utilizó embarcaciones livianas, reflectores y drones térmicos para intentar localizarlo.

Finalmente, cerca de las 6:30 del lunes, los buzos hallaron el cuerpo a pocos metros del punto donde se había sumergido.

El fiscal interviniente confirmó que no existían signos de violencia ni intervención de terceros, y que la causa fue “asfixia por inmersión”.

No obstante, se dispuso una autopsia judicial en el hospital de Posadas para completar los estudios correspondientes.

Un velorio colmado de dolor y homenajes

Desde las primeras horas del lunes, el fútbol misionero se paralizó. El velorio se realizó en el complejo Paraíso de Paz, en la intersección de las avenidas Santa Catalina y Martín Fierro, donde familiares, amigos, compañeros de colegio y del club se acercaron a despedirlo.

El ambiente fue de conmoción y silencio: flores, camisetas auriazules y lágrimas rodearon el féretro del joven deportista.

Pasadas las 15:30, arribó el plantel de Primera División de Mitre, encabezado por el técnico Miguel “Pico” Salinas, junto al presidente Sebastián Macías, el vicepresidente Bruno Mariani y el titular de la Liga Posadeña de Fútbol, Marcelo Dei Castelli.

A las 18, el cortejo fúnebre partió rumbo al estadio Ernesto “Tito” Cucchiaroni, escenario que había sido testigo del debut profesional de Dilan.

Cuando el coche fúnebre pasó frente al estadio, los hinchas y vecinos aplaudieron entre lágrimas, levantando camisetas y banderas del club.

Fue una despedida cargada de emoción, que se extendió hasta el cementerio local, donde fueron inhumados sus restos.

El mensaje del club Bartolomé Mitre

A través de sus redes oficiales, el club Bartolomé Mitre difundió un comunicado que reflejó el dolor institucional y comunitario por la pérdida: “Hoy nos toca despedir a Dilan González, uno de los nuestros, familia. Desde pequeño vistió los colores del Auriazul y llenó de alegría los pasillos del club. En honor y respeto a nuestro jugador, quedarán suspendidas todas las actividades de todas las disciplinas. Gracias por defender esta camiseta con orgullo, por tu humildad, por tu sonrisa y por ser ejemplo de perseverancia”.

El texto fue acompañado por una foto de Dilan con la camiseta auriazul, sonriente, tomada durante su debut en el torneo Federal A.

La publicación se viralizó rápidamente y recibió miles de mensajes de condolencias de hinchas, jugadores y periodistas deportivos de todo el país.

Su muerte deja una huella de tristeza, pero también el recuerdo de su esfuerzo y humildad. “Dilan era ejemplo de lo que significa pelearla desde abajo”, expresó su entrenador.

“Nos enseñó que con trabajo, fe y alegría, los sueños se alcanzan. Ojalá todos los chicos del club sigan su ejemplo”.