QUÉ LES PASÓ

Clave: las nuevas pistas encontradas que podrían enclarecer la desaparición de Pedro y Juana

La búsqueda de Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69) sumó un giro clave tras el hallazgo de nuevas pistas. Con drones, perros rastreadores y rastrillajes terrestres, la Policía del Chubut amplió el operativo.

Las pistas descubiertas que podrían enclarecer la desaparición de Pedro y Juana. (Foto: A24.com)

Las pistas descubiertas que podrían enclarecer la desaparición de Pedro y Juana. (Foto: A24.com)

Desesperada búsqueda de una pareja de jubilados en Chubut

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia confirmó que los equipos de rescate ampliaron el radio de búsqueda, sumando tareas terrestres y aéreas en un perímetro de aproximadamente cuatro kilómetros.

En los últimos días, los rastrillajes se concentraron sobre la franja costera y los zanjones de difícil acceso, con apoyo de drones y canes especializados en detección humana.

Las tareas se coordinaron desde el establecimiento Lamar, donde una encargada local guió a los efectivos hasta una desembocadura del mar. Allí se hallaron objetos presuntamente arrastrados por el agua, lo que reavivó la esperanza de encontrar algún indicio firme sobre el paradero de la pareja.

chubut
El caso de Pedro y Juana generó una fuerte conmoción en Comodoro Rivadavia y las comunidades rurales cercanas.

El caso de Pedro y Juana generó una fuerte conmoción en Comodoro Rivadavia y las comunidades rurales cercanas.

Cómo se organiza la búsqueda

Desde el punto donde se detectaron los objetos, los investigadores dividieron la zona en dos cuadrículas: un grupo avanzó hacia el norte, mientras otro se desplazó hacia el sur, cubriendo todo el frente costero.

El operativo contó con la participación de múltiples unidades: el Grupo GEOP, Bomberos Voluntarios de Trelew y Bahía Blanca, personal de la División Búsqueda de Personas y efectivos de la División Canes de Comodoro Rivadavia.

Además, se sumaron drones de alta resolución que permiten observar zonas escarpadas o inaccesibles a pie, y se utilizaron navegadores terrestres para registrar el terreno con precisión geográfica.

Las autoridades provinciales remarcaron que se trata de una búsqueda compleja por las condiciones geográficas y climáticas, ya que la zona de Puerto Visser presenta acantilados, médanos y corrientes marinas que dificultan el trabajo de los equipos.

con-perros-rastreadores-y-un-helicoptero-como-es-el-operativo-para-encontrar-a-los-jubilados-en-chubut-foto-tn-QZ5JW4N6GFFYTIR6PUGEYIQQII (1)
El caso de Pedro y Juana generó una fuerte conmoción en Comodoro Rivadavia y las comunidades rurales cercanas. (Foto: archivo)

El caso de Pedro y Juana generó una fuerte conmoción en Comodoro Rivadavia y las comunidades rurales cercanas. (Foto: archivo)

Un mes sin respuestas, ¿ qué les pasó a Pedro y Juana?

Pedro y Juana fueron vistos por última vez el 11 de octubre, cuando partieron rumbo a la localidad de Camarones en una camioneta Toyota Hilux. Desde entonces, no hubo señales de vida ni rastros confirmados.

El gobierno de Chubut confirmó que las tareas de búsqueda nunca se interrumpieron y que se sigue “trabajando en todas las hipótesis posibles”.

El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, señaló que se analizan pruebas recolectadas en las últimas semanas y que los estudios de ADN y pericias biológicas sobre el vehículo podrían ser determinantes para avanzar en la investigación.

Hallazgos en la costa y nuevas hipótesis

CHUBUT
Pedro y Juana fueron vistos por última vez el 11 de octubre, cuando partieron rumbo a la localidad de Camarones en una camioneta Toyota Hilux.

Pedro y Juana fueron vistos por última vez el 11 de octubre, cuando partieron rumbo a la localidad de Camarones en una camioneta Toyota Hilux.

El hallazgo de objetos arrastrados por el mar fue uno de los elementos más importantes del último operativo. Si bien no se confirmó públicamente qué tipo de pertenencias se encontraron, fuentes del caso indicaron que podrían estar vinculadas al matrimonio desaparecido.

La Fiscalía de Comodoro Rivadavia mantiene bajo reserva la información, aunque no descarta ninguna línea de investigación, incluyendo la posibilidad de un homicidio o un accidente en el mar.

Por ahora, los investigadores no descartan que las fuertes corrientes del Golfo San Jorge hayan arrastrado restos materiales o personales, motivo por el cual se amplió el rastrillaje marítimo.

Los canes, clave en la búsqueda

Uno de los pilares del operativo son los equipos cinotécnicos llegados desde distintas localidades. Los perros de rastreo, provenientes de Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia, están entrenados para detectar rastros humanos incluso bajo tierra o en áreas de alta salinidad.

Durante el fin de semana, los animales marcaron varios puntos de interés, aunque ninguno arrojó resultados concluyentes. Aun así, los expertos aseguraron que las condiciones del terreno y los vientos marinos pueden alterar los patrones de olor, por lo que las tareas deben repetirse en distintas horas del día.

Ambos son jubilados y residentes de larga data en la provincia, conocidos por su participación en actividades comunitarias. Sus familiares mantienen la esperanza de encontrarlos con vida, aunque admiten que cada día que pasa la angustia crece.

“Estamos desesperados, no sabemos qué pensar. Queremos respuestas”, dijo una sobrina de la pareja a un medio local.

Se habló de