PRONÓSTICO

Tormentas, granizo y alerta: cómo estará el tiempo en el AMBA y las provincias este fin de semana

Un nuevo frente de inestabilidad traerá lluvias, tormentas y un marcado descenso de temperatura durante el fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas y naranjas para más de diez provincias.

Tormentas

Tormentas, granizo y alerta: el tiempo en el AMBA y las provincias este fin de semana. (Foto: archivo)

El tiempo vuelve a complicar los planes del fin de semana. Un nuevo sistema de inestabilidad afectará a gran parte del país, con lluvias, chaparrones y tormentas fuertes en distintas regiones. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cambio de condiciones se sentirá con mayor fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Litoral y el noroeste argentino, donde rigen alertas amarillas y naranjas por tormentas, ráfagas y posible caída de granizo.

Viernes gris y húmedo en el AMBA

Pronóstico AMBA fin de semana

El viernes marcará el inicio del deterioro de las condiciones climáticas en el centro del país. En Buenos Aires y alrededores, el día comenzó con alta humedad y ambiente fresco, pero hacia la tarde se espera un aumento de la nubosidad y precipitaciones intermitentes.

De acuerdo con el portal especializado Meteored, la circulación de vientos del este y sudeste sostendrá el cielo cubierto durante toda la jornada, con lluvias de intensidad débil a moderada que podrían extenderse hasta la noche.

Por su parte, el SMN indica que la probabilidad de lluvias será mayor por la tarde, con un rango que oscilará entre 40% y 70%, mientras que durante la mañana y la noche se mantendrá entre 10% y 40%.

La temperatura máxima alcanzará apenas 19 grados, y la mínima se ubicará en 14, lo que marcará un descenso térmico leve respecto de días anteriores.

“El viernes será una jornada húmeda, con viento del este y sensación térmica baja. No se esperan tormentas fuertes en el AMBA, pero sí lluvias persistentes”, resumieron desde el SMN.

Tormentas fuertes en el Litoral y el norte

mapa_alertas

Mientras tanto, el mal tiempo golpeará con más fuerza en el Litoral y el noreste argentino, donde se esperan lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

El organismo meteorológico emitió alertas amarillas y naranjas para un amplio sector del país, que incluye las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán.

En las zonas con alerta amarilla, las tormentas podrían dejar entre 30 y 50 milímetros de lluvia acumulada, además de caída de granizo y actividad eléctrica intensa. En el norte del Litoral, los valores podrían llegar a 70 milímetros.

En las áreas con alerta naranja, el SMN advierte por fenómenos localmente severos, con abundante agua en cortos períodos, granizo de gran tamaño y vientos que podrían superar los 90 km/h.

Los especialistas recomiendan evitar actividades al aire libre, retirar objetos sueltos que puedan volarse y no refugiarse debajo de árboles ni postes de luz.

El sábado, en cambio, la situación tenderá a mejorar en el centro y norte del país, aunque persistirán tormentas aisladas en el sur de Mendoza, Neuquén y oeste de Río Negro, donde regirá una nueva advertencia amarilla.

Recomendaciones ante tormentas fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional recordó una serie de precauciones básicas ante la presencia de tormentas, ráfagas o caída de granizo:

  • No sacar la basura ni dejar objetos que impidan el drenaje del agua.

  • Evitar actividades al aire libre, especialmente en zonas descampadas.

  • No refugiarse bajo árboles o postes eléctricos, por riesgo de caídas o descargas.

  • Evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas durante tormentas eléctricas.

  • Prestar atención a la posible caída de granizo y proteger vehículos si es posible.

  • Mantenerse informado por medios oficiales y tener a mano una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono cargado.

Sábado en el AMBA: mejora lenta, pero con frío

El sábado comenzará con inestabilidad residual en la región central. En el AMBA se esperan chaparrones aislados durante la mañana, que alternarán con breves momentos de sol a medida que avance el día.

La probabilidad de lluvias caerá al 10%, y el ambiente se tornará más fresco: la mínima rondará los 10 grados, y la máxima se ubicará cerca de los 20.

El viento soplará del sudeste y luego rotará al este, mientras que el cielo permanecerá parcialmente nublado. La sensación térmica será baja, especialmente durante las primeras horas.

“Será un sábado gris y frío, con algunas mejoras temporarias. El domingo llega el alivio”, adelantaron desde Meteored.

Domingo: sube la temperatura y se asoma el sol

El domingo traerá una mejora generalizada en el tiempo. Los vientos del norte favorecerán una suba gradual de la temperatura, con mínimas de 12 grados y máximas que podrían alcanzar los 24.

Durante la mañana, el cielo estará mayormente despejado, aunque hacia la tarde podrían volver las nubes altas, sin riesgo de precipitaciones.

El SMN prevé una jornada más agradable en todo el centro del país, ideal para actividades al aire libre, aunque con cierta humedad persistente. En el norte del Litoral, sin embargo, podrían continuar las lluvias aisladas.

Lunes: regreso del calor primaveral

El inicio de la próxima semana marcará el regreso del ambiente templado y cielos parcialmente soleados. Para el lunes, las máximas superarán los 26 grados en distintas localidades del AMBA y el norte bonaerense, acompañadas por vientos del este y ráfagas leves.

La mínima será de 14 grados, y el día estará dominado por largos períodos de sol y nubes dispersas.

El martes y miércoles continuarán con temperaturas elevadas, entre 24 y 25 grados, aunque con aumento de la humedad y mayor inestabilidad hacia la tarde. Las ráfagas del noreste podrían alcanzar los 40 km/h, según el SMN.