El jubilado, paciente psiquiátrico, intentó prenderse fuego cerca de las 8:30 de este jueves, cuando ingresó al hall central de las oficinas con un encendedor y un bidón de 5 litros de combustible.
Según la información que los testigos les brindaron a los uniformados, el hombre, de 67 años, enfureció cuando el personal administrativo le informó que no le entregaría la medicación solicitada.
El jubilado fue asistido en el lugar por un médico de un servicio de emergencias, quien le diagnosticó ingesta de combustible por intento de suicidio. Posteriormente, fue trasladado en ambulancia al Sanatorio de la Cañada, ubicado a unas 20 cuadras del lugar del hecho.
El afiliado, que se encuentra bajo un tratamiento crónico que está garantizado por ley al 100% de cobertura y no debe pagar ninguna medicación, sufrió “un brote nervioso”.
pami-cordoba-nafta-jubiladojpg.webp
Un jubilado intentó prenderse fuego en la sede central del Pami en Córdoba capital.
La protesta por los medicamentos de los jubilados
En este contexto, ayer un grupo de manifestantes se movilizó a las oficinas centrales de la obra social en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) con el objetivo de expresar su rechazo a la disposición y exigir su “inmediata restitución”.
El último martes, el PAMI decidió restringir la cantidad de afiliados que acceden a cinco medicamentos gratis por mes. A partir de ahora los jubilados que requieran una cobertura del 100% en los remedios deberán gestionar el “subsidio social”, un trámite que impone requisitos que hasta el momento no eran exigidos.