“Había personas atrapadas, algunas con politraumatismos y mucho shock emocional”, describió un bombero que participó del rescate. Varias unidades médicas trabajaron en simultáneo para romper vidrios, liberar el acceso a la zona interna del micro y asistir a los pasajeros que no podían moverse.
Tránsito cortado y un operativo de gran magnitud
La magnitud del vuelco obligó a cortar parcialmente la Ruta 2, generando congestión en plena jornada de regreso turístico. AUBASA coordinó el tránsito con el objetivo de liberar un carril y facilitar la entrada y salida de ambulancias.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 325, en sentido hacia Mar del Plata, una zona donde el tránsito suele intensificarse luego de los fines de semana largos. Aunque las condiciones climáticas eran óptimas -cielo despejado, buena visibilidad y calzada seca-, el accidente tomó por sorpresa a todos.
“El clima no fue un factor. No había niebla ni lluvia. Todo está por determinarse”, explicó un agente de Policía Vial presente en el lugar. La investigación ahora deberá determinar si el vuelco se produjo por una falla mecánica, una maniobra brusca, una distracción del chofer, o algún otro tipo de incidente imprevisto.
Heridos y traslados: la prioridad del operativo
Aunque aún no se difundió un número oficial de personas lesionadas, fuentes de emergencia confirmaron que hay varios heridos, algunos con politraumatismos graves, que fueron derivados a centros de salud de la región.
Los pasajeros que presentaban golpes leves o heridas superficiales fueron atendidos en el lugar y luego trasladados para una evaluación más exhaustiva, mientras que aquellos con mayor gravedad fueron llevados en ambulancias con soporte avanzado hacia hospitales de mayor complejidad.
Un testigo que viajaba detrás del micro describió la escena: “Escuchamos un ruido fuerte, como un golpe seco. Cuando nos acercamos, vimos el micro cruzado y gente saliendo por las ventanas. Todos gritaban pidiendo ayuda”.
Un vuelco en un día crítico: retorno del fin de semana largo
El siniestro se produjo en una jornada de alto flujo turístico. Miles de vehículos regresaban desde la costa atlántica hacia el AMBA y La Plata, lo que hizo aún más complejo el operativo de rescate.
Personal de AUBASA informó que el tránsito fue parcialmente desviado y que durante varios minutos no se permitió la circulación de camiones, para facilitar el acceso de ambulancias y autobombas.
Pasada la primera hora de trabajo, los equipos lograron liberar uno de los carriles, aunque el tránsito permaneció lento y controlado.
La incertidumbre de los familiares
Aunque no se difundió el listado de pasajeros, varios familiares comenzaron a comunicarse con hospitales y autoridades para saber en qué centro de salud podía estar su pariente. AUBASA pidió “evitar circular por la zona si no es imprescindible” y recomendó consultar en los centros de emergencia de Coronel Vidal, General Pirán y Mar del Plata.