Real Madrid aprovechó la superioridad y amplió la ventaja con un gol de tiro libre de Bryan Bugarín a los 21 minutos del complemento, sellando el 2-0 definitivo.
¿Qué pasó después del pitazo final?
La frustración de River estalló al concluir el partido. Tras el silbatazo, varios jugadores se abalanzaron sobre el árbitro para protestar por las decisiones que consideraban injustas. Se produjo un tumulto que obligó a la intervención de los cuerpos técnicos y el personal de seguridad para separar a los protagonistas y evitar que la situación pasara a mayores.
Este cierre caótico reflejó la tensión acumulada en un encuentro que, más allá de lo futbolístico, quedó marcado por la indisciplina y la polémica arbitral.
Cómo fue el recorrido de River en el torneo
Pese a la eliminación, la campaña del Millonario en el Mundial de Clubes juvenil dejó puntos altos. En la fase de grupos, River compartió zona con Barcelona y Benfica, logrando resultados destacados. Debutó con una victoria 3-1 frente al Como de Italia, luego superó 5-2 al conjunto portugués y cerró con un empate 1-1 frente al Barça, en un partido que había empezado en desventaja pero que igualó gracias al tanto del delantero Dylan Gerez, de 17 años.
Con ese rendimiento, el equipo logró el pase a la fase final, mostrando una propuesta ofensiva y competitiva que llamó la atención del público.
Un aspecto singular de esta experiencia fue el acompañamiento de la filial de River en Málaga. Con banderas, tirantes, bombos y cánticos, los hinchas alentaron al plantel juvenil en cada presentación, trasladando un pedazo del Monumental a suelo español.
La eliminación frente a Real Madrid dejó un sabor amargo para los juveniles de River, no solo por el resultado, sino por la forma en que se dio el desenlace. Más allá de la bronca por la polémica arbitral y los incidentes, el equipo mostró carácter durante el torneo y se llevó la experiencia de competir a nivel internacional ante rivales de jerarquía.