Indicó que "tenemos la franja de edad de entre 18 y 39 años que ha perdido los turnos de la segunda dosis, y eso es seguramente porque perciben que tienen menos riesgo y porque la situación epidemiológica es muy favorable".
De todas formas, dijo que "el mensaje para esa franja etaria es que es clave recibir la segunda dosis, reforzar la inmunidad para que en el momento en que aumente la circulación viral estemos todos lo más inmunes posible".
¿Qué va a hacer Santa Fe con el pase sanitario?
Por su parte, la ministra Martorano explicó que su jurisdicción espera "la regulación nacional", pero anticipó que "claramente la provincia de Santa Fe va a adherir" al pase sanitario.
"Inicialmente va a ser para aquellos mega eventos, tanto abiertos como cerrados, y no tiene nada de restrictivo. Estos pases sanitarios son habilitantes. Hoy tenemos 100% de aforo, canchas, recitales, y la manera de tener todo esto es el pase sanitario", evaluó la representante de la cartera sanitaria provincial.
En ese sentido, concluyó: "Tenemos que verlo como algo que nos va a permitir continuar con esta actividad recreativa, cultural, y por qué no económica también".