Corrientes

Caso Loan: cómo funciona el luminol con el que analizaron la camioneta de Carlos Pérez

Se trata de una pericia que puede resultar fundamental para esclarecer el caso. De qué modo se aplica este producto.

El luminol es una herramienta valiosa en la investigación de escenas del crimen (Foto: captura de video).

La búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en Corrientes, dio un nuevo e importante giro tras las recientes pericias realizadas a la camioneta del exmarino Carlos Pérez, pareja de la exfuncionaria María Victoria Caillava. Las investigaciones revelaron un golpe en el guardabarros del vehículo, lo que podría proporcionar nuevas pistas en este caso

El informe preliminar del análisis indicó un hundimiento en el chapón del paragolpes delantero del vehículo, utilizado por Pérez y Caillava para asistir al almuerzo en la casa de Catalina Peña, abuela de Loan. En el lugar del impacto, se encontraron restos de pintura desprendida, lo cual podría indicar una colisión reciente.

Además, las pruebas de luminol realizadas en la camioneta arrojaron resultados positivos, encontrándose manchas rojas que serán sometidas a análisis para determinar si son compatibles con sangre.

Qué es el luminol

El luminol es una sustancia conocida por su capacidad de emitir un brillo azul o verde cuando entra en contacto con sangre, ciertos metales u otros agentes oxidantes. Esta propiedad, llamada quimioluminiscencia, permite la emisión de luz a partir de una reacción química.

Compuesto por hidrazina y peróxido de hidrógeno, es una herramienta valiosa en la investigación de escenas del crimen y la ciencia forense, y puede ayudar a resolver misterios, como la desaparición de Loan en Corrientes.

FUENTE: YOUTUBE
Se habló de