La Altura de Bloque (block height, en inglés) es el número que sirve como identificador dentro de la cadena de bloques en una blockchain. Es decir, define la posición en la cadena de un bloque confirmado que forma parte de una blockchain, según lo reseñado en el sitio web especializado en tecnología financiera, Bit2Me.
Una blockchain está compuesta por bloques que se van encadenando o enlazando entre ellos a través de diferentes procesos criptográficos y matemáticos. Y cada bloque está definido, entre otras cosas, por un número.
De forma que, al momento de utilizar un buscador de bloques, solo es necesario introducir dicho número para examinarlo. Lo que facilita ampliamente la navegación por la información que contiene dicha blockchain.
El Bloque Génesis, en una blockchain, es el primer bloque creado y su altura es igual a cero. Entonces, a raíz de ese, cada vez que se realizan operaciones en la red, son agrupadas y agregadas en nuevos bloques, que se enlaza cada uno con el anterior. Por lo que la altura de bloque será siempre un número entero diferente y mayor a cero.
La importancia de conocer la altura de bloque radica en que permite conocer qué tan seguido se descubren o se agregan nuevos bloques a la blockchain de las criptomonedas.
De acuerdo a lo reseñado por el referido portal, las criptomonedas funcionan y están almacenadas dentro de información encriptada en las blockchains. Por tanto la altura de bloque ayuda a mejorar la seguridad de las criptomonedas, realizando los ajustes necesarios en la dificultad de la minería.
A su vez, también se pueden aplicar diversas funciones sabiendo la altura de bloque, como es el caso del Locktime (tiempo de bloqueo) que prohíbe la utilización de bitcoins hasta que se cumpla una determinada condición.