En el último año, Bitso duplicó su número de clientes basados en la convicción de que la adopción de criptomonedas sigue creciendo más allá del criptoinvierno.
Powered by Thinkindot Audio
En el último año, Bitso duplicó su número de clientes basados en la convicción de que la adopción de criptomonedas sigue creciendo más allá del criptoinvierno.
De esta manera, la plataforma cripto superó los seis millones de usuarios en Latinoamérica, el incremento más acelerado que registró desde su creación en 2014. En Argentina, en tanto, ya superó el millón de clientes que reciben rendimientos por sus criptodivisas con Bitso+.
Ahora, la plataforma se enfoca en hacer que las criptomonedas sean cada vez más útiles a través de pagos QR en Argentina y en el desafío de lanzar su tarjeta en México.
Este panorama, indicaron desde la compañía con un comunicado, no hace más que demostrar que el interés y la adopción de las criptodivisas va más allá de un “bear market” transitorio.
“Nos llena de orgullo ver el papel que jugamos en Latinoamérica con el desarrollo de nuevos productos basados en cripto, adaptados a las necesidades de nuestros clientes, como pagos, rendimientos y el respaldo frente a la inflación”, señaló Santiago Alvarado, vicepresidente de Producto en Bitso.
Además, el directivo aseguró que “llegar a 6 millones de clientes solo nos confirma que estamos en el camino correcto, por lo que seguiremos intentando hacer cripto útil, brindándole a nuestros usuarios productos simples, confiables y sin fronteras".
En los últimos meses, la plataforma se ha enfocado en diversificar los usos y aplicaciones de las criptomonedas para hacerlas útiles en la vida cotidiana de las personas.
En ese sentido, habilitó los pagos con cripto mediante QR en Argentina, convirtiéndose en la primera plataforma cripto en la región en implementarlos; y, recientemente, anunció su alianza con Mastercard para su próximo lanzamiento de la Bitso Card en México.
De esta manera, con operaciones en Argentina, Brasil, Colombia y México, la plataforma cripto ha logrado darle la vuelta al conocido “criptoinvierno” a partir de sus productos, con los cuales sus usuarios obtienen rendimientos en BTC, ETH y USDC solo al dejar sus criptomonedas en la billetera de la marca.