“Nací en el corazón de la ciudad en 1899, en la calle Tucumán, entre Suipacha y Esmeralda, en una pequeña, modesta casa que pertenecía a mis abuelos maternos”, le contó Borges a su traductor, Norman Thomas Di Giovanni.
La vivienda que en la que habitaron Jorge Luis Borges y sus padres ya no existe, pero allí hay una placa que recuerda su paso por la zona.
Después de pasar su infancia en Buenos Aires, se mudó a Suiza con su familia en 1914, donde estudió en el Collège de Genève. De regreso, en 1921 empezó a publicar sus poemas y ensayos en revistas literarias, mientras trabajaba como bibliotecario, profesor y conferencista. Aquella actividades lo encontraron viviendo en el barrio de Recoleta, en la calle Quintana 222.
Pocos años después se mudó a un departamento en la Avenida Pueyrredón 2190 -muy cerca del cementerio, al que le dedicó una poesía- y, tras ello otra vez a la calle Quintana, esta vez al 263.
La zona del centro volvió a recibirlo, esta vez para vivir en un departamento de la calle Maipú 994, que fue su residencia durante las décadas siguientes.
Por eso era frecuente verlo en la vecina Librería La Ciudad, ubicada en la Galería del Este.
librería de la ciudad.jpg
Muy cerca de allí se encuentra la antigua sede de la Facultad de Filosofía y Letras, actualmente el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Viamonte 430, donde Borges se desempeñó como profesor de Literatura Inglesa a partir de 1956.
Desde su departamento, Borges podía caminar hasta donde funcionaba la antigua sede de la Biblioteca Nacional, en la calle México 564, en la que fue director durante 18 años. Acaba de perder la vista.
Otra biblioteca, la Municipal Miguel Cané, es reconocida como el primer lugar en donde Borges se empleó como escritor. Allí se conservan aún su escritorio y varios de sus elementos de trabajo.
Palermo fue uno de los barrios porteños que Borges más mencionó en su obra. "Una manzana entera pero en mitá del campo/presenciada de auroras y lluvias y sudestadas/ La manzana pareja que persiste en mi barrio: Guatemala, Serrano, Paraguay, Gurruchaga", escribió en su poema "Fundación mítica de Buenos Aires".
Su casa estaba ubicada en la calle que lleva su nombre (antes Serrano), al 2135.
También fue habitué de la la casa de Evaristo Carriego, en Honduras 3784, donde conoció el mundo del arrabal y los guapos de la zona.
En Palermo está ubicada la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, en la calle Anchorena 1660, abierta por su viuda María Kodama y que alberga una colección de objetos que pertenecieron al autor.