El domingo, una mala estrategia lo dejó en el fondo del pelotón, pero solo en el final, con un cambio de ruedas, Colapinto pudo "correr" sobre la pista. Pasó claramente a Esteban Ocon - con Haas, un auto que anda mejor que Alpine - y terminó en la 15° posición. Que debe ser considerado como "magnífico" porque en Barcelona, Franco corrió contra el mundo. El mundo interno de su propio equipo. Lo peor para un piloto.
La próxima en el calendario es Canadá, que será su cuarta carrera. Se habló cuando reemplazó a Doohan que serían 5 carreras "a prueba". Eso no se confirmó ni se rectificó. En estas condiciones, con un pésimo auto, el futuro de Franco es una incertidumbre y lo peor del caso, es que no depende de su manejo en las pistas.
Colapinto en Alpine: ¿penurias o mejoras del equipo?
El auto de Franco Colapinto viene mal desde el inicio del año. Los errores y golpes Doohan, le costaron al piloto australiano su butaca, que fue directamente para el argentino. Fueron 6 carreras como se dijo cuando llegó a la escudería francesa. No convenció y como Flavio Briatore dijo (en la misma línea de Horner en Red Bull): "Es un deporte y un negocio. Si no hay resultados, hay que cambiar".
El problema para Colapinto, es que su auto, antes de poder sentarse, ya se destruyó en Japón por un error de "novato". Doohan se olvidó de cerrar el "DRS" (que le da más velocidad a los autos) al llegar a una curva veloz en Japón. Lo estrelló contra la contención de seguridad y lo rompió todo.
Doohan destruye el Alpine de Franco.jpg
Gran Premio de Japón. Doohan choca a toda velocidad y rompe por completo el auto que ahora tiene Franco Colapinto. (Foto: Captura de TV)
En San Marino, Franco quedó oficialmente como segundo piloto de la casa francesa. Con Doohan afuera, pero con el Alpine que rompió, arreglado y eso cuesta dinero que se pierde del presupuesto anual. Por eso, el auto de Franco no tiene algunas mejoras que hacen que el de su compañero, Pierre Gasly, sea más rápido.
Para peor, en el final de la Q1 (primera tanda clasificatoria), Franco también se fue de pista y le dio de frente a las defensas. Un problema menor, pero uno más para el Alpine número 43.
Sin embargo, en la carrera, la primera, llegó en un rescatable, 16° puesto. Para Mónaco, la premisa fue una sola: llegar y no romper el auto, nunca (ni en las pruebas, ni en la clasificación, ni en la carrera). Y lo hizo muy bien. Clasificó último, largó 18 por dos autos penalizados, pero en la carrera, llegó 13°.
"Fue una carrera aburrida, como salir a pasear un domingo con la familia" dijo Franco al finalizar. Por lo que el "verdadero" debut tenía que ser este fin de semana en Barcelona. Pero no fue así.
Colapinto en Barcelona: fin de semana de pesadilla
En las libres, siempre estuvo por el fondo. Con un auto inferior al de Gasly, lo importante era ganar confianza, no salirse de pista y esperar a la clasificación. Entonces comenzó el festival del "terror/error" y no por parte de Franco.
En las libres del sábado (antes de la clasificación) dio una vuelta y se terminó todo. Para peor en los boxes. Mientras lo preparaban para otra salida, hubo un principio de incendio que requirió usar los extinguidores. Conclusión: Franco no pudo salir más a correr y hubo que cambiar por completo el mecanismo del escape de los gases del motor (llamar caño de escape, es minimizar lo complejo de esos elementos) Más plata gastada, menos presupuesto para desarrollar el auto y además, ya usaron 5 de los 8 equipos permitidos para todo el año.
extinguidor para el Alpine de Franco.jpg
El auto de Franco Colapinto, con un principio de incendio dentro del box de Alpine. En el recuadro, el matafuegos utilizado ante la emergencia. (foto: A24.com)
Superado el tema, más tarde en la clasificación, las cosas venían mejor. Con una primera vuelta con ruedas medias que lo pusieron en la 11° posición y por arriba de Gasly. Entró a boxes para poner ruedas blandas, con las que iba a asegurar el paso a la segunda Qualy.
En la calle de boxes, esperando para salir, le pasó lo mismo que a una persona con su auto particular: no arrancó más, se le rompió la caja. Con una fila de pilotos desesperados por salir, como un viernes por la tarde en la autopista Buenos Aires- La Plata. Los demás lo pasaron como pudieron y Franco, desesperado, pudo mover apenas hasta el guardarrail su penoso Alpine.
La cámara "onboard" lo mostró golpeando frustrado el "Halo", tomarse la cara por el visor, como si estuviese llorando por la impotencia. Luego, cuando se bajó, hasta le dio un golpe de fastidio a una rueda trasera.
franco y auto horrible .jpg
La desazón de Colapinto. Cuando estaba para seguir mejorando en la clasificación, la caja de cambios se rompió en plena calle de boxes. (Foto: A24.com)
Y en la carrera, como dijimos al principio de esta nota, una mala estrategia lo relegó a estar siempre por el fondo. Hasta que en el final, le pusieron un buen juego de neumáticos y el Alpine pudo acompañar a Franco para correr. Y así fue que pasó en la última vuelta al Haas de Ocón y llegó, 15°. Franco fue muy claro: "Lo que pasó no fue lo que queríamos. Fue una carrera muy complicada y hay mucho para conversar y trabajar". Pero la duda es si todavía hay tiempo.
Colapinto: ¿cinco carreras o todo el año?
Esta es la gran duda para todos los argentinos. Si son cinco carreras, como se habló en un principio, le quedan solo dos: a mitad de junio, Canadá y luego, a fines del mes, el GP de Austria. Dos circuitos muy diferentes. Canadá muy rápido y una curva muy exigente al entrar a la recta principal con "el muro de los campeones", porque hasta los grandes pilotos le pegaron alguna vez. Austria, en cambio, es un circuito lento, con curvas complejas. Dos pistas muy distintas, pero el problema está en otro lado: el Alpine A525.
Alpine es la peor escudería hasta el momento. Esta última en la tabla con discretos 11 puntos que consiguió solo Gasly. Colapinto demostró que pese a tener un auto en peores condiciones, puede ir al ritmo de su compañero o incluso mejor. Pero si las actualizaciones aerodinámicas, tecnológicas y mecánicas no llegan, no tiene mucha chance. ¿Hasta cuando lo van a esperar?
Es importante que su ingeniero personal, Stuart Barlow le haya pedido perdón, por la radio. Todo el mundo lo escuchó. Aunque hay que estar atento a las palabras de Flavio Briatore: “Para Franco, sabíamos que sería una tarde complicada largando desde atrás y terminó siendo una carrera decepcionante, sin avanzar tanto como esperábamos”.
Se sabe que Briatore lo quiso al piloto argentino y tuvo que esperar que Doohan se cayera solo. Pero italiano es uno de los grandes nombres de la Fórmula 1. Ganó dos mundiales seguidos con Benetton Renault con Fernando Alonso en 2005 y 2006. El piloto español tenía 24 años. Dos más que Franco. Esa experiencia en la Fórmula 1 es vital. Y el Benetton Renault fue como la Ferrari de Schumacher, el Mecedes de Hamilton o el Red Bull de Verstappen. O los McLaren desde el año pasado.
colapinto y su auto .jpg
Más que un mensaje. Todos los argentinos empujando el Alpine de Colapinto que es el peor auto de todos. (Foto: Cuenta de Instagram de Carlitos Percara)
En cambio, el Alpine de Franco, por ahora, es una "patate douce".¿Le dirán así los franceses a un auto que es una "batata" para los fierreros argentinos? Si su continuidad se juega en estas dos próximas carreras, lo mínimo que se puede pedir, es que la casa francesa ponga a Franco Colapinto en el mismo plano que Gasly.