Comparaciones y antecedentes que alimentan el reclamo
La medida llamó la atención no solo por el momento en que se conoció, sino también por el contraste con casos recientes que recibieron sanciones más leves. Uno de los ejemplos más notorios fue el de Cristian “Ogro” Fabbiani. En un encuentro entre Newell's y Estudiantes, las cámaras de televisión captaron claramente sus insultos al árbitro Andrés Merlos, pero el Tribunal le aplicó solo una fecha y, además, le permitió evitarla pagando una multa de 483 mil pesos.
Otro antecedente fresco involucra a Aaron Quirós, defensor de Vélez, quien también había sido sancionado con dos fechas por una expulsión frente a San Martín de San Juan. Esta misma semana, el Tribunal le redujo la pena y podrá regresar ante Riestra tras cumplir solo un partido de suspensión ante Atlético Tucumán.
Esos precedentes alimentan el optimismo en Núñez y sustentan la idea de que el club tiene margen reglamentario para avanzar con la solicitud.
De héroe a baja obligada
La situación genera un contraste llamativo. Por un lado, Salas atraviesa uno de sus mejores momentos desde que llegó a River. Su actuación ante Racing fue decisiva y, al mismo tiempo, reavivó los resquemores en Avellaneda por su salida, considerada por muchos hinchas como poco elegante. Por el otro, la sanción llega en un momento clave del calendario, con el equipo de Marcelo Gallardo necesitando mantener su nivel tanto en el torneo local como en la Copa.
El cuerpo técnico tendrá que rearmar la delantera para los próximos partidos y, al mismo tiempo, seguir de cerca la evolución del expediente disciplinario. Si la AFA acepta el pedido de reducción, Salas podría volver antes de lo previsto. Si no, recién estará habilitado después de Sarmiento.