Femicidio y horror

Indagatoria de Ozorio, ladero de "Pequeño J": por qué hoy es un día clave en el triple crimen narco

Bajo un operativo de máxima seguridad, la Justicia traslada este viernes a Matías Ozorio, señalado como coautor del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Su celular lo ubica en la casa de la masacre.

Con nueve detenidos hasta el momento

Con nueve detenidos hasta el momento, el triple crimen de Florencio Varela sigue bajo intensa investigación.

Este viernes, el barrio de San Justo amaneció bajo un inusual despliegue de seguridad. El traslado de Matías Ozorio, considerado pieza clave en la investigación del triple crimen narco de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, alteró la rutina habitual.

El fiscal Adrián Arribas, que conduce la causa, dispuso que Ozorio fuera llevado desde la DDI hasta la Fiscalía para prestar declaración indagatoria.

Aunque el trayecto entre ambos edificios es de apenas unas cuadras, el operativo fue mucho más riguroso que el aplicado en los traslados anteriores de otros detenidos.

Embed

Un operativo de seguridad sin precedentes

La periodista Paula Wilberger, de A24, que cubrió el operativo en vivo, describió un escenario casi cinematográfico: “El operativo fue muy distinto a los anteriores. Todo estuvo cerrado con un precinto a 100 metros a la redonda de la Fiscalía. Las calles aledañas permanecieron cortadas; no se permitía el ingreso de autos, solo el paso peatonal de los vecinos que viven en la zona. Había patrulleros en todas las esquinas”, relató.

El objetivo de este dispositivo reforzado de seguridad no solo fue garantizar que Ozorio llegara a salvo, dada la relevancia de su testimonio, sino también prevenir incidentes en un contexto de alta tensión social.

La pieza clave de la investigación

Matías Ozorio, detenido en Perú días atrás junto a “Pequeño J” (Tony Janzen Valverde Victoriano), es señalado como coautor de la masacre ocurrida en la casa de Villa Vatteone, donde las tres jóvenes fueron asesinadas. Para el fiscal Arribas, Ozorio “estaba dentro de la casa cuando se produjo la masacre”.

Uno de los elementos más comprometedores es el registro de su teléfono celular, que lo ubica en el lugar del crimen la noche de los hechos. “Su celular estuvo activado esa misma noche en la casa. Por eso se lo considera coautor”, explicó Wilberger.

Además de la evidencia digital, el comportamiento posterior de Ozorio refuerza las sospechas: se mantuvo prófugo y fue capturado en el extranjero.

Triple crimen de Varela: la llegada a la Fiscalía de Ozorio y el hermetismo

El fiscal Arribas recibe las indagatorias de manera presencial, por lo que dispuso que Ozorio fuera trasladado a primera hora de la mañana a la sede de la Fiscalía.

El operativo blindó todo el perímetro: “La Fiscalía permaneció cerrada al tránsito, con acceso restringido. Solo ingresaban los vecinos que viven en la zona y lo hacían caminando. Los autos no podían circular”, detalló la periodista.

Secreto de sumario y expectativa por la declaración

La causa continúa bajo secreto de sumario. El fiscal Arribas reiteró que “no se abrirá el sumario por ahora”, para evitar filtraciones que puedan entorpecer la investigación.

Hasta el momento, la mayoría de los detenidos se negó a declarar; solo dos de ellos prestaron testimonio. Por eso, la expectativa se centraba en saber si Ozorio decidiría hablar ante el fiscal o se acogería a su derecho de guardar silencio.

El dato que lo compromete: el celular de Ozorio en la escena

El teléfono celular de Ozorio es uno de los elementos más contundentes que lo vinculan con el crimen. Las pericias técnicas confirmaron que el dispositivo estuvo activo en la casa de Villa Vatteone la noche de los asesinatos.

Este dato refuerza la hipótesis de la fiscalía de que no solo estuvo presente en la escena, sino que participó de los hechos.

La transmisión en redes: el video que aún no aparece

lara-brenda-y-morena-fueron-asesinadas-en-florencio-varela-foto-redes-sociales-HORBNKCBERFZDDFH3P7JEVWSBY
Matías Ozorio, señalado como coautor del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. (Foto: archivo)

Matías Ozorio, señalado como coautor del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. (Foto: archivo)

Otro punto clave de la investigación es la misteriosa transmisión en redes sociales de las torturas sufridas por las víctimas. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, mencionó públicamente esta supuesta transmisión. Sin embargo, el fiscal Arribas aclaró que “el video todavía no fue incorporado como prueba en el expediente”.

“Hoy es un día clave porque se abren los celulares secuestrados y comenzarán a llegar los informes preliminares. A medida que se obtengan datos técnicos, se podrá determinar si existió esa transmisión”, sostuvo Wilberger.

Contexto: el triple crimen que estremeció a Florencio Varela

El triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) conmovió al país. Las tres jóvenes fueron atraídas bajo engaño hasta la casa de Villa Vatteone, donde fueron torturadas y asesinadas.

El caso tiene un tinte mafioso, ya que se investiga que el móvil del crimen habría sido el robo de varios kilos de cocaína a la banda narco liderada por “Pequeño J”.

La fuga y captura de los principales sospechosos

Ozorio fue capturado en Perú junto a “Pequeño J”, el principal acusado de haber planificado y ordenado el triple homicidio.

Durante el proceso de expulsión de Matías Ozorio en Lima, Perú, las autoridades locales explicaron que “Pequeño J” este viernes enfrentará una audiencia de identificación y luego será alojado en un penal.

Allí, según las autoridades peruanas indicaron que “Pequeño J” permanecerá unos 60 días a la espera de la documentación pertinente para que se avance con la extradición.