

Con jornadas calientes en el mercado cambiario, Maxi Montenegro, en su programa MMD, que se emite por A24, analizó el escenario económico y financiero.
*Todos compran dólares (aumentó la cantidad de la demanda)
"Hay 1,7 millón de personas que están comprando dólares el último mes. Son 400 mil personas más que en agosto, cuando no había cepo. Con cepo hay más gente comprando dólares y más dólares. Hay todavía ahorros que se están pasando a dólares. Eso es una demanda insostenible en el tiempo".
*Nadie vende dólares (Solo ofrece el BCRA)
*Ventas récord y caida de reservas del BCRA (Vendió 1000 millones de dólares en 3 días)
*Fuerte salto de los otros dólares: entre 70 y 80 pesos. Se refiere al "dólar bolsa" o al "contado con liqui", el dólar que usan las empresas para transferir divisas fuerta del país, que rozó los 80.
*Remarcaciones generalizadas de precios en alimentos.
El periodista sostuvo que es un cierre de campaña muy difícil en el que la economía real está en picada, con caídas muy fuertes en el consumo.
También indicó que es necesario que la misma noche del domingo o en la mañana del lunes, el presidente Macri y Alberto Fernández, si es que finalmente sale triunfador, deben acordan un plan para evitar que se profundice aún más la crisis.
💵💵 @maximmontenegro: "La compra masiva de dólares, habla del nivel de desconfianza de la sociedad" pic.twitter.com/bUPIqZqZVm
— A24.com (@A24COM) October 24, 2019
“Hay toda una dinámica que se está desplegando esta semana que es insostenible la semana que viene”, dijo Montenegro.
“Macri tiene que estacionar el auto que chocó. Mientras hace campaña, desde el Ministerio de Economía están atajando como pueden el dólar. Se dan cuenta que esta situación es insostenible”.
@maximmontenegro: "El domingo a la noche hablan Macri o Fernández, según quién gane, o se profundiza la crisis" pic.twitter.com/pWV5sr8I9B
— A24.com (@A24COM) October 24, 2019