Asimismo, durante la conferencia en que se realizó el anuncio del acuerdo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguro al respecto que: “No habrá ningún salto cambiario, sino una política de acumulación de reservas internacionales, de US$ 5000 millones en 2022″.
Cabe recordar que en el día previo al acuerdo con el Fondo, el dólar blue había cerrado a un promedio de $222,5, luego de tocar los $223, lo que representó un nuevo récord histórico.
En las últimas horas del jueves, con los primeros trascendidos sobre la formalización de un entendimiento de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional, en el mercado ya se especulaba con un importante descenso del dólar blue.
De esta manera, el anuncio del pago de US$ 730 millones por parte del Gobierno argentino sirvió para disipar la incertidumbre del mercado en los días previos.