"Este es el momento de pisar fuerte el freno para achicar el déficit fiscal porque de lo contrario hay un riesgo muy grande de que vuelva a dispararse el dólar, con el peligro de una devaluación descontrolada y una mayor inflación". "Este es el momento de pisar fuerte el freno para achicar el déficit fiscal porque de lo contrario hay un riesgo muy grande de que vuelva a dispararse el dólar, con el peligro de una devaluación descontrolada y una mayor inflación".
El ajuste que logró 'vía libre' consiste en: Eliminación del IFE, el recorte de los ATP (eliminación desde enero), la nueva fórmula previsional (con tope en el gasto del ANSeS) y el descongelamiento de los precios máximos. Guzmán le anticipo a tres grandes empresarios que su plan era achicar el déficit fiscal aún más de lo previsto en el presupuesto 2021". El ajuste que logró 'vía libre' consiste en: Eliminación del IFE, el recorte de los ATP (eliminación desde enero), la nueva fórmula previsional (con tope en el gasto del ANSeS) y el descongelamiento de los precios máximos. Guzmán le anticipo a tres grandes empresarios que su plan era achicar el déficit fiscal aún más de lo previsto en el presupuesto 2021".
"Guzmán avanza rápido en estas medidas porque sabe que está muy peleado el mercado cambiario. No hay todavía un proceso consistente de compra divisas para el aumento de reservas. La clave es el 'hisopado diario al BCRA'. Es por esto que el ministro pisó el acelerador. Para que mientras dura esta 'pax cambiaria' pueda dar señales de una convergencia fiscal". "Guzmán avanza rápido en estas medidas porque sabe que está muy peleado el mercado cambiario. No hay todavía un proceso consistente de compra divisas para el aumento de reservas. La clave es el 'hisopado diario al BCRA'. Es por esto que el ministro pisó el acelerador. Para que mientras dura esta 'pax cambiaria' pueda dar señales de una convergencia fiscal".
Mirá aquí el comentario completo: