El mes de diciembre llega con una nueva ola de aumentos que afectará a los hogares argentinos. Alquileres, prepagas, transporte público y servicios reflejarán subas que impactarán de lleno en el presupuesto familiar.
El último mes del año llega con nuevas subas que afectarán a millones de hogares. El transporte público, los alquileres y las expensas registran ajustes que presionan el presupuesto mensual de los argentinos.
El mes de diciembre llega con una nueva ola de aumentos que afectará a los hogares argentinos. Alquileres, prepagas, transporte público y servicios reflejarán subas que impactarán de lleno en el presupuesto familiar.
Los alquileres tendrán en diciembre una nueva actualización que varía según el esquema de ajuste acordado en cada contrato.
Quienes actualizan cada tres meses enfrentarán una suba del 6,43%, mientras que los contratos con ajuste cuatrimestral se incrementarán un 8,46%. En el caso de los acuerdos semestrales, la actualización asciende al 14,1%, y los contratos con revisión anual alcanzarán el 39,2%.
Las cuotas de medicina prepaga tendrán en diciembre un incremento de entre 2,1% y 2,5%, según el plan y la empresa.
Con estas subas, un plan individual que costaba $65.000 pasará a unos $66.300, mientras que un plan familiar de $150.000 se ubicará cerca de $153.300. En planes superiores, los valores pueden superar los $204.000.
Los aumentos se suman a los ya aplicados a lo largo del año y se verán reflejados en las facturas de diciembre, impactando en una de las categorías que más peso tiene en los ingresos de miles de hogares.
En diciembre no habrá nuevas subas en electricidad y gas, pero las facturas del mes sí mostrarán los consumos de noviembre, que ya incorporan incrementos previos.
El ENRE aprobó una suba del 3,53% para usuarios de Edesur y del 3,6% para Edenor, correspondiente al nuevo Costo Propio de Distribución.
En el caso del gas, el ajuste vigente desde noviembre fue del 3,8%, lo que también encarece las boletas que llegan en diciembre.
De esta forma, aunque no haya nuevos anuncios, los hogares notarán un aumento en sus facturas debido al arrastre de los incrementos aplicados en semanas anteriores.
El transporte en el AMBA también llegará a diciembre con nuevos valores. El boleto de colectivo en la Ciudad pasará a costar alrededor de $594, mientras que en el conurbano el pasaje básico alcanzará los $598, lo que implica un aumento cercano al 4,4%.
Para los usuarios del subte, el nuevo valor rondará los $1.207, como parte de la revisión tarifaria mensual.
Estos aumentos afectan especialmente a quienes utilizan transporte público todos los días para trabajar, estudiar o trasladarse dentro del área metropolitana. Sumados a otros gastos esenciales, el impacto en el presupuesto será inmediato.