ES OFICIAL

Oficializaron los viajes directos entre Argentina y China: cuánto cuesta el pasaje y cuánto dura el vuelo

Lo que se había anunciado ya es oficial. El Gobierno autorizó a China Eastern Airlines de bandera a realizar vuelos estables desde Shanghái a Buenos Aires. Implica acortar el tiempo de vuelo y el precio del pasaje hasta la capital económica de ese país.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Comienzan los vuelos directos a China desde Buenos Aires. (Foto: A24.com)

Comienzan los vuelos directos a China desde Buenos Aires. (Foto: A24.com)


Ahora sí, ya es oficial lo que se anunció hace un tiempo. Comienzan los vuelos directos a China desde Buenos Aires y, también, de carácter recíproco. La disposición 42/2025 se publicó en el Boletín Oficial tras completarse los trámites administrativos y jurídicos previstos en la normativa vigente.

Así, el Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, dejó firme la autorización a la empresa China Eastern Airlines Co., Ltd para la explotación de servicios regulares de transporte aéreo internacional de pasajeros y carga con la República Popular China.

La normativa autoriza a la línea de bandera del país asiático no sólo a los vuelos regulares de pasajeros y de carga, sino a establecer servicios charter ante determinadas situaciones. Por ejemplo, en la celebración del año nuevo chino, el momento de mayor traslado de ciudadanos de esa nacionalidad.

La alternativa frente a la manera actual de ir a China es mucho más conveniente y directa. Hasta ahora, se usa la ruta del Pacífico, para cruzar desde Panamá o la costa oeste de Estados Unidos, desde países árabes o más largo aún, con escalas en Europa.

Ahora, el destino final es Shanghái, el motor económico del gigante asiático. Es un vuelo con una sola escala, en Auckland, la ciudad más importante de Nueva Zelanda. En total, desde la salida del aeropuerto de Ezeiza hasta Shanghái (con la escala) son 25 horas y media.

viaje a China

El precio del viaje hasta Shanghái

Esa será otra de las ventajas de los vuelos directos (una sola escala) a Shanghái. Hasta ahora, con las rutas mencionadas más arriba, un pasaje en clase turista hasta esa ciudad está en el orden de los 2.500 dólares. Con estos vuelos, el precio será más bajo. Estará en el orden de los 1.700 dólares y será también más corto.

El decreto especifica que esta autorización “se fundamenta en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre el Gobierno argentino y el Gobierno chino, ratificado por la Ley 26.188, y en el Acta de Entendimiento vigente, que establece el marco bilateral para las operaciones aerocomerciales entre ambos países”. Una manera de mantener e incrementar las relaciones entre ambos países, justo en medio de las declaraciones desde Washington sobre la "influencia" de China en el país y en toda América Latina.

Otro tema que seguramente será analizado es la situación de la visa para poder viajar a China. Actualmente, por un acuerdo especial, hay una exención del visado que rige hasta el próximo 31 de mayo de 2026. No es seguro, pero puede ser posible que en la medida que los viajes sean exitosos, con aviones completos de pasajeros, la exención de tener que sacar una visa se mantenga.

-

Últimas Noticias