"Además de buscar un balance entre el boleto de los distintos medios de transporte, la actualización responde a la variación de la tarifa técnica -que refleja el costo de la explotación del servicio y consiste en el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos- y se hace necesaria para garantizar el buen funcionamiento del subte, manteniendo sustentable el sistema de transporte público", definieron en relación a la decisión aprobada en la audiencia pública del 3 de febrero.
Desde Sbase subrayaron que continuará vigente el descuento de la Red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, que otorga a los usuarios descuentos de 20%, 30% y 40% cuando superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
La empresa de la Ciudad de Buenos Aires que tiene a su cargo la administración de la red de subtes, remarcó que el último tramo de la actualización tarifaria se aplicará el 3 de septiembre próximo, cuando el pasaje de subte pasará a ser de $80 y el del Premetro $28.
cuadro tarifario subtes.jfif
Asimismo, seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, y para personas con discapacidad, para personas trasplantadas y en lista de espera y los abonos social, maestro y estudiantil, para alumnos de escuelas secundarias y terciarias.
El abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente; personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el INDEC.
subte-awebp.webp
Anuncian un nuevo paro de subtes para este viernes. (Foto: Archivo)
Subte porteño: las estaciones Echeverría, Hospitales, Independencia y Callao cambian de nombre
Las estaciones de subte Echeverría, Independencia, Hospitales y Callao cambiarán de nombre a partir de un paquete de leyes sobre la nomenclatura urbana sancionado este jueves en la Legislatura porteña, que busca agregar nuevas denominaciones para rendir homenaje a hechos y personalidades de la historia local.
Las diferentes iniciativas fueron aprobadas hoy durante una sesión ordinaria a instancias de proyectos de los diputados Claudio Ferreño y Javier Andrade, del bloque del Frente de Todos; y de Facundo Del Gaiso y Patricia Vischi, de Juntos por el Cambio.
La primera modificación contempla a la estación "Echeverría" de la línea B, situada en el barrio de Villa Urquiza, que también se llamará "Mártires Palotinos", en recuerdo de los religiosos de la Parroquia de San Patricio que fueron asesinados en julio de 1976 por un 'grupo de tareas' del terrorismo de Estado.
En la denominada "Masacre de San Patricio fueron acribillados a tiros en la casa parroquial los sacerdotes Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti.
"Su valentía y la de sus compañeros de congregación asesinados no puede ser olvidada, por lo que recordarlos en una estación de subterráneo próxima a la Parroquia de San Patricio como lo es Echeverría es tan sólo uno de los homenajes que se merecen estos verdaderos hombres de servicio", manifestó Ferreño.