Finanzas

Billeteras virtuales: cuál paga mejor rendimiento tras la nueva baja de la tasa que dispuso el Banco Central

El Banco Central volvió a bajar otros 10 puntos porcentuales la tasa de referencia y, en consecuencia, las entidades financieras bajaron los intereses de plazos fijos y rendimientos. Cuánto ofrecen ahora las billeteras digitales.

Las billeteras virtuales no solo facilitan pagos y transferencias

Las billeteras virtuales no solo facilitan pagos y transferencias, sino que también ofrecen cuentas remuneradas con tasas de interés competitivas. (Foto archivo)

De esta manera, el rendimiento de los plazos fijos que ofrecen los bancos quedó muy por debajo de la línea de inflación y, ante este panorama, muchos usuarios mueven sus ahorros hacia las billeteras virtuales.

Efectivamente, al ofrecer rendimientos diarios y la posibilidad de tener el dinero siempre a disposición, las billeteras virtuales se volvieron una nueva alternativa para los argentinos que buscan combatir la desvalorización del peso.

A raíz de esta situación, justamente, en el mercado local existe un amplio abanico de alternativas para elegir entre las billeteras virtuales, de acuerdo a los intereses que ofrecen.

Billeteras virtuales: cuáles ofrecen más intereses tras la baja de la tasa de los plazos fijos

Así como los bancos están en pleno proceso de modificación de sus tasas de interés, las billeteras virtuales hacen lo mismo.

A continuación, estas son las tasas de rendimiento de las wallets, por el momento, relevadas por la Cámara Argentina de Fondos de Inversión:

  • Prex: 40,52%.
  • Personal Pay: 48% a 55% (según el monto).
  • Mercado Pago: 43,77%.
  • Naranja X: 60%.
  • Claro Pay: 43,11%.

Si bien los rendimientos de las billeteras virtuales son menores a la inflación anual, se ubican en un nivel superior o similar a un plazo fijo, con la diferencia de que no es necesario inmovilizar el dinero y no requieren un mínimo de permanencia.

-

Últimas Noticias