intrusos

Ingreso Familiar de Emergencia: quiénes cobran, cuándo y cómo pueden hacerlo

Ingreso Familiar de Emergencia: quiénes cobran, cuándo y cómo pueden hacerlo

La cuarentena obligatoria por el coronavirus profundizó los problemas económicos de los que menos tienen. Para mitigar un poco la crisis, el Gobierno instauró el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 que, según anunció el titular de Anses, Alejandro Vanoli, alcanzará a 7.854.316 beneficiarios en todo el país. A continuación, A24.com responde a las dudas más recurrentes:

¿Quiénes están incluidos en esta ayuda social?

El bono extraordinario será único por familia y corresponderá a trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B que sean argentinos nativos o naturalizados o residentes, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años, y de entre 18 y 65 años.

Podrán contar con la asignación, siempre que no haya en el núcleo familiar otra persona con un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.

¿Todavía puedo anotarme para cobrar el IFE?

El próximo 22 de abril se abrirá una nueva inscripción para el ingreso extraordinario. Podrán actualizar sus datos quienes hayan sufrido el rechazo de su solicitud por un error; o quienes desean inscribirse por primera vez para obtener el beneficio porque cambió su situación socioeconómica.

¿Cómo sé si mi trámite fue aprobado?

Todas las personas que hayan realizado la preinscripción al IFE, cuyos documentos finalicen en 6 y 7 y tengan Clave Bancaria Uniforme (CBU), pueden ingresar este martes al sitio web del organismo, www.anses.gob.ar, para comprobar si su trámite fue aceptado.

El miércoles 15 deberán ingresar los titulares de los DNI terminados en 8 y 9.

La información de los DNI terminados en 0 y 1 está habilitada desde el sábado; los terminados en 2 y 3 desde el domingo 12; y desde el lunes 13 la información de los beneficiarios con DNI terminado en 4 y 5.

¿Cuándo puede cobrarse la IFE?

Hasta el 15 de abril pueden entrar a la página quienes fueron aceptados para poner sus datos bancarios. A partir del 16 el que no desee cobrar con su Clave Bancaria Uniforme (CBU) puede elegir “otros medios de pago”. Los que acepten cobrar a través de una cuenta bancaria comenzarán a cobrar entre el 21 de abril y el 5 de mayo. Los que no cobren por entidad bancaria cobrarán entre el 6 y el 19 de mayo.

Quienes no puedan llegar a anotarse con CBU en esta primera fase de inscripción (11 a 15 de abril) podrán hacerlo en la fase de inscripción para los beneficiarios no bancarizados.

Soy beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH), ¿ya cobré?

Los $10.000 del IFE "ya lo han recibido 2,4 millones de argentinos" que son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Social por Embarazo, indicó Vanoli.

"Que más de 7,8 millones de personas accedan a este beneficio implica un gran esfuerzo del Estado Nacional, son casi $ 80.000 millones que el Gobierno destina como política pública para paliar los efectos de esta crisis y hacer una política anti cíclica que compense la caída de la actividad económica que está sufriendo nuestro país por esta crisis mundial", concluyó el titular de la Anses.

-

Últimas Noticias