Los precios de los combustibles aumentarán entre 1% y 4% desde el próximo sábado en todas las estaciones de servicio del país, según confirmó este jueves la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Los precios de los combustibles aumentarán entre 1% y 4% desde el próximo sábado en todas las estaciones de servicio del país, según confirmó este jueves la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Las estaciones de servicio recibieron la autorización para aplicar el incremento en el precio de naftas y gasoil, que se encuentra regulado y había sido congelado durante la pandemia.
La cartera de Energía confirmó la noticia a A24.com e indicó que resulta de lo que establece el Decreto 561/2022, publicado a fines de agosto. Como resultado, desde mañana comenzará la suba escalonada de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC).
El impacto en los precios sería del 3,74% en los precios de la nafta súper de YPF, de 3,05% en la nafta premium, y de 2,32% en el gasoil súper, según indicaron desde la Cámara de Expendedores (Cecha). Los diferentes parámetros del aumento de la aplicación del impuesto en los combustibles involucra también a otros menos utilizados como el kerosene.
Según explicó la funcionaria este será el primer aumento de una serie que deberán producirse para alcanzar el nivel impositivo adecuado. El Gobierno postergó la decisión ante la fuerte presión inflacionaria y ahora decide pagar el costo político y económico para en paralelo mejorar el nivel de recaudación.
Según un cálculo de consultoras privadas especializadas en combustibles, el Estado dejó de recaudar por esta vía cerca de US$1.800 millones.
En los últimos doce meses hasta agosto, las naftas habían acumulado un incremento del 32% y el gasoil del 51% (41,7% en promedio entre ambos combustibles), muy por debajo de la inflación anual del 78,5%.
La venta de combustibles muestra una sostenida caída en los últimos meses, con lo cual este nuevo incremento puso en alerta a los dueños de estaciones de servicio que sienten la caída de la recaudación.
Se espera que sea YPF la que dé el primer paso y concrete la suba de los precios y luego la seguirían las demás petroleras.